Summary: | Los sistemas de generación de energía a partir del uso del recurso solar, constituyen una
alternativa para contribuir a mitigar la problemática del cambio climático, pero su integración
en las redes de distribución ocasiona inconvenientes en calidad de energía y la estabilidad de la
red, como consecuencia de su naturaleza intermitente, que provoca que se presenten rápidas
variaciones en la potencia de salida de los módulos fotovoltaicos. Las fluctuaciones producidas
no alcanzan a ser controladas desde su generación, por lo que se requiere combinar estos sistemas
con tecnologías de almacenamiento de energía, que ayuden a reducirlas. Por ello, el presente
trabajo se orientó al desarrollo de un modelo de simulación de un sistema de gestión de energía,
que controle el proceso de carga del vehículo eléctrico, a partir de la dinámica de la generación
fotovoltaica.
En la estación meteorológica del laboratorio de Micro Redes de la Universidad de Cuenca,
ubicado en el campus Balsay, se estudió el comportamiento dinámico de la generación de energía
PV en intervalos de 1s, para un periodo de análisis de 6h00 a 18h00, durante 30 días; en base a
los resultados obtenidos, se aplicó la estrategia de control de rampa de potencia, para un día con
altas variaciones y otro con variaciones promedio; luego se diseñaron los modelos de gestión
carga para vehículos eléctricos, en dos escenarios: un solo vehículo y más de un vehículo
conectados en el Punto Común de Conexión (PCC).
Los resultados mostraron que el comportamiento dinámico de la generación fotovoltaica en la
zona de estudio, presenta fluctuaciones rápidas de potencia en instantes muy cortos de tiempo,
alcanzando una variación promedio de 7,20 𝑘𝑊 𝑚𝑖𝑛 ⁄ y un coeficiente de variabilidad de 32,09%,
en el mes de septiembre del 2020; la aplicación del algoritmo de control de rampa de potencia,
para las dos condiciones, mostraron que la integración de un único vehículo eléctrico en el PCC
no es suficiente para reducir la totalidad de las fluctuaciones fotovoltaicas, mientras que al
incrementar el número de vehículos el nivel de variaciones se reduce en su mayoría. Se concluye
que, es posible integrar las estaciones de carga de vehículos eléctricos a los sistemas de generación
de energía solar fotovoltaica, para disminuir los impactos de esta tecnología en la red de
suministro de energía eléctrica.
|