Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021
Las conductas alimentarias se definen como el conjunto de hábitos asociados a la alimentación, tales como dietas empleadas, horarios, cantidad y preparación de alimentos; dentro de las cuales se encuentran las conductas alimentarias de riesgo las cuales están asociadas a la insatisfacción de la i...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36070 |
_version_ | 1785802353287364608 |
---|---|
author | Brito Solano, María José Ríos Ordóñez, Sofía Carolina |
author2 | Carrasco Vintimilla, Juana Lucía |
author_facet | Carrasco Vintimilla, Juana Lucía Brito Solano, María José Ríos Ordóñez, Sofía Carolina |
author_sort | Brito Solano, María José |
collection | DSpace |
description | Las conductas alimentarias se definen como el conjunto de hábitos asociados a la
alimentación, tales como dietas empleadas, horarios, cantidad y preparación de alimentos;
dentro de las cuales se encuentran las conductas alimentarias de riesgo las cuales están
asociadas a la insatisfacción de la imagen corporal, que podrían desencadenar en un trastorno
de la conducta alimentaria y se evidencian con mayor frecuencia en poblaciones
pertenecientes al medio artístico, más que en otros ámbitos como el de la salud. Es por eso
que la presente investigación plantea como objetivo general describir las conductas
alimentarias según las variables sociodemográficas edad, sexo y ciclo académico, en
estudiantes de las carreras de Danza y Teatro y, Nutrición y Dietética de la Universidad de
Cuenca, en el período 2020-2021; y como objetivos específicos se encuentran: determinar
las conductas alimentarias predominantes en la carrera de Danza y Teatro, y, determinar las
conductas alimentarias predominantes en la carrera de Nutrición y Dietética. Por lo tanto, la
presente investigación cumple con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con
corte transversal y de alcance descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó una ficha
sociodemográfica y el Test de Actitudes hacia la Alimentación (EAT-40). Se trabajó con una
población de 185 estudiantes distribuidos en las dos carreras anteriormente mencionadas.
Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22, en la que
se utilizó la estadística descriptiva con presentación en tablas y figuras. Se obtuvo como
resultado que el 25,9 % de estudiantes presentan conductas de riesgo, de los cuales el 60,4 %
pertenece a Danza y Teatro y el 39,6 % a Nutrición y Dietética, concluyendo así, que uno de
cada cuatro estudiantes presenta conductas alimentarias de riesgo, siendo la carrera de Danza
y Teatro, la que registra un mayor porcentaje de casos |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36070 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-360702021-04-27T18:15:15Z Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 Brito Solano, María José Ríos Ordóñez, Sofía Carolina Carrasco Vintimilla, Juana Lucía Psicología Clínica Dietética Conducta alimentaria Estudiantes Nutrición Las conductas alimentarias se definen como el conjunto de hábitos asociados a la alimentación, tales como dietas empleadas, horarios, cantidad y preparación de alimentos; dentro de las cuales se encuentran las conductas alimentarias de riesgo las cuales están asociadas a la insatisfacción de la imagen corporal, que podrían desencadenar en un trastorno de la conducta alimentaria y se evidencian con mayor frecuencia en poblaciones pertenecientes al medio artístico, más que en otros ámbitos como el de la salud. Es por eso que la presente investigación plantea como objetivo general describir las conductas alimentarias según las variables sociodemográficas edad, sexo y ciclo académico, en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro y, Nutrición y Dietética de la Universidad de Cuenca, en el período 2020-2021; y como objetivos específicos se encuentran: determinar las conductas alimentarias predominantes en la carrera de Danza y Teatro, y, determinar las conductas alimentarias predominantes en la carrera de Nutrición y Dietética. Por lo tanto, la presente investigación cumple con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal y de alcance descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica y el Test de Actitudes hacia la Alimentación (EAT-40). Se trabajó con una población de 185 estudiantes distribuidos en las dos carreras anteriormente mencionadas. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22, en la que se utilizó la estadística descriptiva con presentación en tablas y figuras. Se obtuvo como resultado que el 25,9 % de estudiantes presentan conductas de riesgo, de los cuales el 60,4 % pertenece a Danza y Teatro y el 39,6 % a Nutrición y Dietética, concluyendo así, que uno de cada cuatro estudiantes presenta conductas alimentarias de riesgo, siendo la carrera de Danza y Teatro, la que registra un mayor porcentaje de casos Eating behaviors are defined as the set of habits related to feeding practices, as diets, schedules, quantity and food preparation; also there are risky eating behaviors which are associated with body image dissatisfaction, that can trigger eating disorders, evidenced more in populations related to the artistic field, than those related to the health field. This study aimed to describe the eating behaviours according to sociodemographic variables such as age, sex and semester, in students of the careers “Danza y Teatro” and “Nutrition y Dietética” of the “Universidad de Cuenca”, during the period 2020-2021. The specific objectives are: determine the predominant eating behaviors in the “Danza y Teatro” career, and determine the predominant eating behaviors in the “Nutrición y Dietética” career. It is a study with a quantitative approach, non-experimental design, cross-section and a descriptive scope. For the data collection, the tools used were a sociodemographic file and The Eating Attitudes Test (EAT-40). The population consisted of 185 students between the two previously mentioned careers. The statistical program SPSS V22 was used for data processing, in which descriptive statistics were used. The results showed that the 25,9 % of the participants have risky eating behaviors, 60,4 % in “Danza y Teatro” and 39,6 % in “Nutrición y Dietética”, concluding that one of every four students have risky eating behaviors, most of them belong to the “Danza y Teatro” career Psicólogo Clínico Cuenca 2021-04-22T16:09:16Z 2021-04-22T16:09:16Z 2021-04-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36070 spa TPSC;178 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 45 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Psicología Clínica Dietética Conducta alimentaria Estudiantes Nutrición Brito Solano, María José Ríos Ordóñez, Sofía Carolina Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title | Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_full | Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_fullStr | Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_full_unstemmed | Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_short | Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021 |
title_sort | conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de danza y teatro de la facultad de artes y, de nutrición y dietética de la facultad de medicina de la universidad de cuenca, periodo 2020-2021 |
topic | Psicología Clínica Dietética Conducta alimentaria Estudiantes Nutrición |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36070 |
work_keys_str_mv | AT britosolanomariajose conductasalimentariasenestudiantesdelascarrerasdedanzayteatrodelafacultaddeartesydenutricionydieteticadelafacultaddemedicinadelauniversidaddecuencaperiodo20202021 AT riosordonezsofiacarolina conductasalimentariasenestudiantesdelascarrerasdedanzayteatrodelafacultaddeartesydenutricionydieteticadelafacultaddemedicinadelauniversidaddecuencaperiodo20202021 |