Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños de la escuela Ramón Ulloa de la parroquia Victoria del Portete del cantón Cuenca 2010-2011

Método y Materiales: Es un estudio descriptivo transversal, en el que se determinó la prevalencia del bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños /as de 6 a 14 años de la escuela Ramón Ulloa . Se trabajó con todo el universo que estuvo conformado por 102 niños matriculados del segundo al octavo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aucapiña Tenempaguay, Fanny Mercedes, Ayabaca Bermeo, Martha Leonor, Ayabaca Bermeo, Nancy Beatriz
Other Authors: Pesántez Palacios, Lía Elena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3608
Description
Summary:Método y Materiales: Es un estudio descriptivo transversal, en el que se determinó la prevalencia del bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños /as de 6 a 14 años de la escuela Ramón Ulloa . Se trabajó con todo el universo que estuvo conformado por 102 niños matriculados del segundo al octavo de básica. Para el levantamiento de los datos se realizó el control de peso y talla en cada aula, los mismos que ubicamos y valoramos con las formulas Nelson y los percentiles de Peso/Edad y Talla/Edad según las curvas de crecimiento de la NCHS, también se procedió a calcular el I.M.C (Índice de Masa Corporal) en la que se utilizó los valores de los percentiles de la NCHS. Se realizó una encuesta a los padres de familia con la finalidad de valorar su situación nutricional, condiciones socioeconómicas, de salud, vivienda, nivel instrucción y relacionarlas con las medidas antropométricas. Resultados: los niños presentan problemas nutricionales que se evidencian con los resultados obtenidos de la investigación según la clasificación de la NCHS, bajo peso de 30.7% en varones, un 34% en mujeres, sobrepeso de 9.6% en varones, 12% en mujeres y Obesidad de 1.9% en varones, 2% en mujeres. Conclusión: la malnutrición está presente en el grupo estudiado y altamente relacionado con situación socioeconómica familiar