Summary: | El presente trabajo es una propuesta metodológica estructurada en secuencias didácticas con el
apoyo del software GeoGebra para el aprendizaje de funciones exponenciales y logarítmicas en el
Primero de Bachillerato de la Unidad Educativa “Santísimos Corazones” de la ciudad de Pasaje.
La propuesta metodológica parte de la necesidad de lograr aprendizajes significativos de
acuerdo a los fundamentos del constructivismo y a lo estipulado en el Documento de Actualización
Curricular implementado en el año 2017 y en los Estándares de Calidad Educativa del MinEduc.
El trabajo combina el uso de las TIC´s, específicamente el software GeoGebra con una serie
ordenada de actividades relacionadas entre sí llamada secuencia didáctica.
De acuerdo al sustento teórico y lo establecido por el MinEduc se elaboró secuencias didácticas
que efectivicen y generen aprendizajes significativos. La investigación se realizó desde un enfoque
cuantitativo con un alcance descriptivo, el instrumento para la recolección de la información fue
una encuesta, la cual permitió identificar la problemática existente en el aprendizaje de las
funciones exponenciales y logarítmicas.
Finalmente, se detalla la secuencia didáctica donde se inicia desde los contenidos más simples,
para ir paso a paso hacia los más complejos, brindando un espacio de autonomía para el estudio
de la matemática. El desarrollo de cada secuencia tiene cuatro fases en donde se pone énfasis en
cada una de ellas; todo con la finalidad de fomentar la rigurosidad y precisión del uso de los
conceptos matemáticos que se tratan. Es importante destacar que todo el proceso de aprendizaje de las matemáticas y de otras ciencias
es individual y pasa por la dedicación y el esfuerzo del estudiante que está aprendiendo. Es por
ello, que se invita a trabajar en este material para descubrir cómo es que las matemáticas pueden
ayudar para la vida.
|