Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021

Varios autores describen a la autoeficacia como un estable sentido de eficacia y competencia para enfrentar eficientemente situaciones de estrés, incluyendo la percepción sobre la propia capacidad de hacer frente a acontecimientos del diario vivir. Un claro ejemplo de una situación estresante es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa Orellana, Joseline Estefanía, Reinoso Rojas, Andrea Karina
Other Authors: Clavijo Castillo, Ruth Germania
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36105
_version_ 1785802322249515008
author Ochoa Orellana, Joseline Estefanía
Reinoso Rojas, Andrea Karina
author2 Clavijo Castillo, Ruth Germania
author_facet Clavijo Castillo, Ruth Germania
Ochoa Orellana, Joseline Estefanía
Reinoso Rojas, Andrea Karina
author_sort Ochoa Orellana, Joseline Estefanía
collection DSpace
description Varios autores describen a la autoeficacia como un estable sentido de eficacia y competencia para enfrentar eficientemente situaciones de estrés, incluyendo la percepción sobre la propia capacidad de hacer frente a acontecimientos del diario vivir. Un claro ejemplo de una situación estresante es la pandemia Covid-19, que de forma directa o indirecta está poniendo en evidencia las aptitudes físicas y psíquicas de las personas, situaciones como: el aislamiento, las actividades virtuales y la inestabilidad económica, entre otras, pueden ser causantes de un desequilibrio psicológico. Esta investigación tuvo como objetivo describir los niveles de autoeficacia de los estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria por coronavirus, además identificar los niveles de autoeficacia de los estudiantes según cinco variables sociodemográficas. Para realizar este estudio se aplicó el enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. La población fue de 175 estudiantes, 76 hombres y 99 mujeres, con edades comprendidas entre 20 y 44 años. Los datos se recogieron utilizando una ficha sociodemográfica y la Escala de Autoeficacia Generalizada para el contexto ecuatoriano, instrumentos aplicados durante el contexto de la pandemia Covid-19. Los resultados de la investigación mostraron que el nivel de autoeficacia de los estudiantes presenta una media de 28.85; otro resultado notable fue la relación significativa entre autoeficacia y sexo, nivel académico e ingresos económicos familiares. Se concluye que los estudiantes presentan altos niveles de autoeficacia, es decir, que tienen las capacidades para enfrentarse a una situación estresante, en este caso la pandemia Covid-19
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36105
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361052021-05-03T10:00:14Z Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021 Ochoa Orellana, Joseline Estefanía Reinoso Rojas, Andrea Karina Clavijo Castillo, Ruth Germania Psicología Clínica Desequilibrio psicológico Eficacia Pandemia COVID-19 Estudiantes Universidad de Cuenca Estrés Varios autores describen a la autoeficacia como un estable sentido de eficacia y competencia para enfrentar eficientemente situaciones de estrés, incluyendo la percepción sobre la propia capacidad de hacer frente a acontecimientos del diario vivir. Un claro ejemplo de una situación estresante es la pandemia Covid-19, que de forma directa o indirecta está poniendo en evidencia las aptitudes físicas y psíquicas de las personas, situaciones como: el aislamiento, las actividades virtuales y la inestabilidad económica, entre otras, pueden ser causantes de un desequilibrio psicológico. Esta investigación tuvo como objetivo describir los niveles de autoeficacia de los estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria por coronavirus, además identificar los niveles de autoeficacia de los estudiantes según cinco variables sociodemográficas. Para realizar este estudio se aplicó el enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. La población fue de 175 estudiantes, 76 hombres y 99 mujeres, con edades comprendidas entre 20 y 44 años. Los datos se recogieron utilizando una ficha sociodemográfica y la Escala de Autoeficacia Generalizada para el contexto ecuatoriano, instrumentos aplicados durante el contexto de la pandemia Covid-19. Los resultados de la investigación mostraron que el nivel de autoeficacia de los estudiantes presenta una media de 28.85; otro resultado notable fue la relación significativa entre autoeficacia y sexo, nivel académico e ingresos económicos familiares. Se concluye que los estudiantes presentan altos niveles de autoeficacia, es decir, que tienen las capacidades para enfrentarse a una situación estresante, en este caso la pandemia Covid-19 Several authors describe the self-efficacy as a stable sense of effectiveness and competence to efficiently cope with stressful situations, including the perception of one's ability to deal with daily living events. A clear example of a stressful situation is the Covid19 pandemic, which is directly or indirectly highlighting people's physical and psychic abilities, situations like: the isolation, virtual activities and economic instability, among other, can be the cause of a psychological imbalance. This research aimed to describe the levels of self-efficacy of students in the career of Clinical Psychology at the University of Cuenca, during the health crisis of coronavirus. In addition, identifying the levels of selfefficacy of students according to five sociodemographic variables. The quantitative approach to non-experimental, cross-sectional and descriptive scope design was applied to carry out this study. The population was 175 students, 76 men and 99 women, aged between 20 and 44. The data was collected using a sociodemographic data sheet and the Generalized Self-Efficacy Scale for the Ecuadorian context, applied instruments during the context of the pandemic by Covid-19. Research results showed that students' level of self-efficacy averages 28.85; another notable result was the significant relationship between selfefficacy and sex, academic level and family economic income. It is concluded that students have high levels of self-efficacy, that is, they have the capabilities to face a stressful situation, in this case the current pandemic Covid-19 Psicólogo Clínico Cuenca 2021-04-29T14:52:09Z 2021-04-29T14:52:09Z 2021-04-29 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36105 spa TPSC;179 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología Clínica
Desequilibrio psicológico
Eficacia
Pandemia
COVID-19
Estudiantes
Universidad de Cuenca
Estrés
Ochoa Orellana, Joseline Estefanía
Reinoso Rojas, Andrea Karina
Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title_full Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title_fullStr Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title_full_unstemmed Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title_short Niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
title_sort niveles de autoeficacia en estudiantes de la carrera de psicología clínica de la universidad de cuenca durante la crisis por coronavirus, en el periodo 2020-2021
topic Psicología Clínica
Desequilibrio psicológico
Eficacia
Pandemia
COVID-19
Estudiantes
Universidad de Cuenca
Estrés
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36105
work_keys_str_mv AT ochoaorellanajoselineestefania nivelesdeautoeficaciaenestudiantesdelacarreradepsicologiaclinicadelauniversidaddecuencadurantelacrisisporcoronavirusenelperiodo20202021
AT reinosorojasandreakarina nivelesdeautoeficaciaenestudiantesdelacarreradepsicologiaclinicadelauniversidaddecuencadurantelacrisisporcoronavirusenelperiodo20202021