Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca

La actividad dedicada a la construcción de obras civiles ha generado la emisión de diversos contaminantes a la atmósfera, especialmente en las zonas donde se encuentran ubicadas las fábricas que elaboran los materiales utilizados en dicha actividad (bloques, ladrillos, adoquines, entre otros). La pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reinoso Villa, Nelson Gabriel, Tello Pacurucu, Karen Viviana
Other Authors: Astudillo Alemán, Ana Lucía
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36130
_version_ 1785802347437359104
author Reinoso Villa, Nelson Gabriel
Tello Pacurucu, Karen Viviana
author2 Astudillo Alemán, Ana Lucía
author_facet Astudillo Alemán, Ana Lucía
Reinoso Villa, Nelson Gabriel
Tello Pacurucu, Karen Viviana
author_sort Reinoso Villa, Nelson Gabriel
collection DSpace
description La actividad dedicada a la construcción de obras civiles ha generado la emisión de diversos contaminantes a la atmósfera, especialmente en las zonas donde se encuentran ubicadas las fábricas que elaboran los materiales utilizados en dicha actividad (bloques, ladrillos, adoquines, entre otros). La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del aire ambiente de seis bloqueras artesanales situadas en el área urbana del cantón Cuenca, a través de la determinación del nivel de presión sonora y las concentraciones de material particulado (PTS, PM10 y PM2,5). Para el estudio de material sedimentable se utilizó el método gravimétrico mediante captación de partículas en envases abiertos; para el análisis de las concentraciones de PM10 y PM2,5 se empleó el equipo Partisol 2000i de bajo caudal, finalmente para la determinación de niveles de presión sonora se usó un sonómetro CENTER 390 Data Logger. Utilizando el software SPSS se relacionaron las concentraciones obtenidas de PM10 y PM2,5 con variables como temperatura, precipitación, velocidad del viento y presión atmosférica; se elaboraron mapas de concentraciones de material sedimentable, PM10, PM2,5 y ruido con el software Arcgis 10.5. Por último, se aplicaron encuestas a los trabajadores de las bloqueras para determinar posibles afecciones asociadas a los resultados de las concentraciones contaminantes y niveles de presión sonora registradas en el estudio. El monitoreo se desarrolló durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2020. Para el monitoreo de ruido, el tiempo de muestreo fue de 1 hora. El tiempo de monitoreo de PM10 y PM2,5 fue de 4h para cada parámetro. De acuerdo con los resultados obtenidos, las concentraciones de PTS, PM10, PM2,5 y los niveles de ruido, en la mayoría de puntos de monitoreo, superaron los límites máximos permisibles de su respectiva normativa; se observó que las concentraciones de PM10 y PM2,5 son independientes de las variables meteorológicas. Finalmente, con el análisis de las encuestas se aprecia una relación entre los síntomas declarados por los trabajadores y las concentraciones de los contaminantes registrados.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36130
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361302021-05-12T07:00:28Z Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca Reinoso Villa, Nelson Gabriel Tello Pacurucu, Karen Viviana Astudillo Alemán, Ana Lucía Ingeniería Ambiental Calidad del aire Material particulado Fabricas de bloques Sedimentos Contaminación atmosférica La actividad dedicada a la construcción de obras civiles ha generado la emisión de diversos contaminantes a la atmósfera, especialmente en las zonas donde se encuentran ubicadas las fábricas que elaboran los materiales utilizados en dicha actividad (bloques, ladrillos, adoquines, entre otros). La presente investigación tiene como objetivo evaluar la calidad del aire ambiente de seis bloqueras artesanales situadas en el área urbana del cantón Cuenca, a través de la determinación del nivel de presión sonora y las concentraciones de material particulado (PTS, PM10 y PM2,5). Para el estudio de material sedimentable se utilizó el método gravimétrico mediante captación de partículas en envases abiertos; para el análisis de las concentraciones de PM10 y PM2,5 se empleó el equipo Partisol 2000i de bajo caudal, finalmente para la determinación de niveles de presión sonora se usó un sonómetro CENTER 390 Data Logger. Utilizando el software SPSS se relacionaron las concentraciones obtenidas de PM10 y PM2,5 con variables como temperatura, precipitación, velocidad del viento y presión atmosférica; se elaboraron mapas de concentraciones de material sedimentable, PM10, PM2,5 y ruido con el software Arcgis 10.5. Por último, se aplicaron encuestas a los trabajadores de las bloqueras para determinar posibles afecciones asociadas a los resultados de las concentraciones contaminantes y niveles de presión sonora registradas en el estudio. El monitoreo se desarrolló durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2020. Para el monitoreo de ruido, el tiempo de muestreo fue de 1 hora. El tiempo de monitoreo de PM10 y PM2,5 fue de 4h para cada parámetro. De acuerdo con los resultados obtenidos, las concentraciones de PTS, PM10, PM2,5 y los niveles de ruido, en la mayoría de puntos de monitoreo, superaron los límites máximos permisibles de su respectiva normativa; se observó que las concentraciones de PM10 y PM2,5 son independientes de las variables meteorológicas. Finalmente, con el análisis de las encuestas se aprecia una relación entre los síntomas declarados por los trabajadores y las concentraciones de los contaminantes registrados. The civil construction activity has generated the emission of various pollutants into the atmosphere, especially in the areas where the factories that manufacture the materials used in this activity (blocks, bricks, paving stones, among others) are located. The objective of this research is to evaluate the ambient air quality of six artisanal block factories located in the urban area of Cuenca’s canton, by determining the sound pressure level and the concentrations of particulate matter (PTS, PM10 and PM2,5). For the study of sedimentable particulate matter, the gravimetric method was used by collecting particles in open containers; for the analysis of PM10 and PM2,5 concentrations, the Partisol 2000i low-flow equipment was used; finally, a CENTER 390 Data Logger sound level meter was used to determine sound pressure levels. Using SPSS software, the PM10 and PM2,5 concentrations obtained were related to variables such as temperature, precipitation, wind speed and atmospheric pressure; maps of sedimentable particulate matter, PM10, PM2,5 and noise concentrations were elaborated using Arcgis 10.5 software. Finally, surveys were administered to blockhouse workers to determine possible conditions associated with the results of the pollutant concentrations and sound pressure levels registered in the study. The monitoring was carried out during the months of November and December 2020. For noise monitoring, the sampling time was 1 hour. The monitoring time for PM10 and PM2,5 was 4h for each parameter. According to the results obtained, the concentrations of PTS, PM10, PM2,5 and noise levels, in most monitoring points, exceeded the maximum permissible limits of their respective regulations; it was observed that PM10 and PM2,5 concentrations are independent of meteorological variables. Finally, the analysis of the surveys shows a relationship between the symptoms reported by the workers and the concentrations of the pollutants recorded. Ingeniero Ambiental Cuenca 2021-05-06T16:56:32Z 2021-05-06T16:56:32Z 2021-05-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36130 spa TIA;183 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 109 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Ambiental
Calidad del aire
Material particulado
Fabricas de bloques
Sedimentos
Contaminación atmosférica
Reinoso Villa, Nelson Gabriel
Tello Pacurucu, Karen Viviana
Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title_full Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title_fullStr Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title_full_unstemmed Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title_short Determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (PM10, PM2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón Cuenca
title_sort determinación de los niveles de presión sonora y material particulado (pm10, pm2,5 y sedimentable) en el aire ambiente de bloqueras artesanales presentes en el área urbana del cantón cuenca
topic Ingeniería Ambiental
Calidad del aire
Material particulado
Fabricas de bloques
Sedimentos
Contaminación atmosférica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36130
work_keys_str_mv AT reinosovillanelsongabriel determinaciondelosnivelesdepresionsonoraymaterialparticuladopm10pm25ysedimentableenelaireambientedebloquerasartesanalespresentesenelareaurbanadelcantoncuenca
AT tellopacurucukarenviviana determinaciondelosnivelesdepresionsonoraymaterialparticuladopm10pm25ysedimentableenelaireambientedebloquerasartesanalespresentesenelareaurbanadelcantoncuenca