Revalorización de residuos de la Industria de Chocolate para la obtención de biomoléculas de interés industrial a partir de la cascarilla de cacao

El constante crecimiento de la población a nivel mundial implica un aumento de la contaminación ambiental, debido primordialmente a emisiones atmosféricas, aguas residuales y desechos sólidos. Es por esto que se necesita un cambio en el modelo actual de economía lineal (de la cuna a la tumba) bas...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Bernal Cedillo, Tamara Michelle
其他作者: Delgado Noboa, Jorge Washington
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2021
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36135
實物特徵
總結:El constante crecimiento de la población a nivel mundial implica un aumento de la contaminación ambiental, debido primordialmente a emisiones atmosféricas, aguas residuales y desechos sólidos. Es por esto que se necesita un cambio en el modelo actual de economía lineal (de la cuna a la tumba) basado en la idea de usar y desechar, al modelo de economía circular (de la cuna a la cuna) que implica reducir, reutilizar y reciclar. Concretamente, este concepto de economía circular es aplicable al tratamiento de residuos de la industria alimentaria, siendo uno de ellos la cascarilla de cacao. Ésta representa entre 12 y 20% de la semilla de cacao y se estima su producción mundial en aproximadamente 700,000 toneladas por año. La cascarilla de cacao es un subproducto rico en fibras, antioxidantes y compuestos fenólicos y es un tipo de desecho alimentario que contiene diversos compuestos bioactivos que podrían ser empleados en el sector biotecnológico. Debido al aumento del consumo de derivados del chocolate y la inherente generación de residuos, en el presente proyecto se analizó el efecto de tratamientos de hidrólisis en la revalorización de cascarilla de cacao para la obtención de biomoléculas de interés industrial. Los resultados mostraron que los tratamientos de hidrólisis térmica permiten incrementar la extracción de compuestos bioactivos. Así, en ausencia de este tratamiento se obtuvieron, dependiendo del pH, valores entre 7.08 y 13.78 mg Trolox Equivalente/g residuo seco para la capacidad antioxidante y entre 4.02 y 6.08 mg Ácido Gálico Equivalente/g residuo seco para el contenido de polifenoles totales. Sin embargo, los máximos valores obtenidos al someter a las muestras de cascarilla de cacao a tratamientos hidrotérmicos fueron de 38.13 mg TE/g para la capacidad antioxidante, y 14.59 mg GAE/g para el contenido de fenoles totales