Estandarización de la planta de tratamiento de lodos generados por la planta potabilizadora de Tixán

El proceso de deshidratación de lodos incluye operaciones como la decantación, espesamiento, preparación de la solución de polielectrolito, floculación y la filtración con filtro banda; cada una de ellas primordiales en la planta de tratamiento de lodos de Tixán. Por lo tanto, se busca la estanda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Romero Ordóñez, Daniela Melissa, Ulloa Salamea, Ana Cristina
Other Authors: Astudillo Ochoa, Sonia Margoth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36141
Description
Summary:El proceso de deshidratación de lodos incluye operaciones como la decantación, espesamiento, preparación de la solución de polielectrolito, floculación y la filtración con filtro banda; cada una de ellas primordiales en la planta de tratamiento de lodos de Tixán. Por lo tanto, se busca la estandarización de las etapas del proceso, conseguida por medio de un análisis previo de los datos obtenidos del proceso actual que se ejecuta en la planta. Con ellos, se plantea realizar ensayos experimentales, variando diferentes parámetros con el objetivo de determinar las condiciones aptas para un buen manejo de los lodos en la planta y cumplir con la normativa legal vigente (TULSMA) para descargas de efluentes a un cuerpo de agua dulce. El presente proyecto analiza factores que interfieren en los resultados de la floculación y deshidratación de lodos mediante pruebas experimentales como pruebas de jarras, determinando al polímero Paestrol 650 tr como el más eficiente en la floculación de lodos, adicional un control de caudal de lodos y pruebas de filtración, buscando mejorar la operación de filtrado (filtros banda) y aumentar el porcentaje de deshidratación de lodos de la planta de Tixan. De esta manera se consiguió disminuir los procesos de crecimiento de microorganismos, logrando una mejor manipulación y posible reutilización de los lodos. En el proyecto, se verifica también el diseño apropiado de la planta, para analizar posibles errores y de ser necesario, para recomendar cambios o ajustes en el manual de procedimientos que se realizará. Finalmente se procedió a entregar un manual de procedimientos que se documentará dentro de la planta para el posterior control del proceso.