Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19

Las y los estudiantes universitarios se ven expuestos al estrés académico que desencadena una serie de consecuencias a nivel físico, psicológico, social y familiar. La actual crisis sanitaria Covid -19, genera una mayor presencia familiar en la vida estudiantil, debido al repentino cambio en la moda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez Bravo, Joseline Valeria, Auquilla Chuchuca, Michelle Mariela
Other Authors: Mendieta Orellana, Mónica Elisabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36157
_version_ 1785802380383617024
author Alvarez Bravo, Joseline Valeria
Auquilla Chuchuca, Michelle Mariela
author2 Mendieta Orellana, Mónica Elisabeth
author_facet Mendieta Orellana, Mónica Elisabeth
Alvarez Bravo, Joseline Valeria
Auquilla Chuchuca, Michelle Mariela
author_sort Alvarez Bravo, Joseline Valeria
collection DSpace
description Las y los estudiantes universitarios se ven expuestos al estrés académico que desencadena una serie de consecuencias a nivel físico, psicológico, social y familiar. La actual crisis sanitaria Covid -19, genera una mayor presencia familiar en la vida estudiantil, debido al repentino cambio en la modalidad de estudios, más aún en los estudiantes de primer ciclo, quienes se encuentran en una situación nueva y desconocida, pero exigente. En este contexto, el objetivo general de la investigación es establecer la incidencia que produce el estrés académico en las relaciones familiares de las y los 219 estudiantes de primer ciclo entre 17 y 36 años. La investigación es cuantitativa, basada en el método hipotético deductivo, con un nivel de profundidad exploratorio descriptivo y correlacional. El instrumento usado para la recolección de la información fue la encuesta, la cual, fue creada a partir del Inventario SISCO de Estrés Académico, propuesto por Arturo Barraza; y, de la Escala de Evaluación de las Relaciones Familiares, de los autores Rivera y Andrade. Los resultados obtenidos demuestran la incidencia de estrés académico en las relaciones familiares de los estudiantes, destacando que el 52.5% presentan un nivel “medio” de estrés académico y el 60,7% experimentan una calidad “media” en sus relaciones familiares provocada por este. La investigación aporta con estrategias de intervención, desde el área del Trabajo Social, con el fin de contribuir al manejo del estrés académico y al fortalecimiento de las relaciones familiares, que constituyen un factor fundamental de resiliencia, sobre todo en situaciones de crisis.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36157
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361572021-05-12T17:10:17Z Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19 Alvarez Bravo, Joseline Valeria Auquilla Chuchuca, Michelle Mariela Mendieta Orellana, Mónica Elisabeth Trabajo Social Estrés Relaciones familaires Crisis sanitaria Educación superior Estudiantes Problemas Sociales Las y los estudiantes universitarios se ven expuestos al estrés académico que desencadena una serie de consecuencias a nivel físico, psicológico, social y familiar. La actual crisis sanitaria Covid -19, genera una mayor presencia familiar en la vida estudiantil, debido al repentino cambio en la modalidad de estudios, más aún en los estudiantes de primer ciclo, quienes se encuentran en una situación nueva y desconocida, pero exigente. En este contexto, el objetivo general de la investigación es establecer la incidencia que produce el estrés académico en las relaciones familiares de las y los 219 estudiantes de primer ciclo entre 17 y 36 años. La investigación es cuantitativa, basada en el método hipotético deductivo, con un nivel de profundidad exploratorio descriptivo y correlacional. El instrumento usado para la recolección de la información fue la encuesta, la cual, fue creada a partir del Inventario SISCO de Estrés Académico, propuesto por Arturo Barraza; y, de la Escala de Evaluación de las Relaciones Familiares, de los autores Rivera y Andrade. Los resultados obtenidos demuestran la incidencia de estrés académico en las relaciones familiares de los estudiantes, destacando que el 52.5% presentan un nivel “medio” de estrés académico y el 60,7% experimentan una calidad “media” en sus relaciones familiares provocada por este. La investigación aporta con estrategias de intervención, desde el área del Trabajo Social, con el fin de contribuir al manejo del estrés académico y al fortalecimiento de las relaciones familiares, que constituyen un factor fundamental de resiliencia, sobre todo en situaciones de crisis. University students are exposed to academic stress that triggers a series of consequences on a physical, psychological, social and family level. The current Covid -19 health crisis generates a greater family presence in student life, due to the sudden change in the modality of studies, especially in first-cycle students, who are in a new and unknown, but demanding situation. In this context, the principal objective of the research is establish the incidence that academic stress produces in the family relationships of the 219 first cycle students between 17 and 36 years old. The research is quantitative, based on the hypothetical deductive method, with a descriptive and correlational exploratory level of depth. The instrument used to collect the information was the survey, which was created from the SISCO Inventory of Academic Stress, proposed by Arturo Barraza; and, from the Family Relations Evaluation Scale, by the authors Rivera and Andrade. The results obtained demonstrate the incidence of academic stress in the family relationships of the students, highlighting that 52.5% present an average level of academic stress and 60.7% who are in an average quality of family relationships, present greater difficulties. The research provides intervention strategies, from the area of Social Work, in order to contribute to the management of academic stress and the strengthening of family relationships, which constitute a fundamental factor of resilience, especially in crisis situations. Licenciado en Trabajo Social Cuenca 2021-05-12T17:03:58Z 2021-05-12T17:03:58Z 2021-05-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36157 spa TBRS;369 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 107 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Trabajo Social
Estrés
Relaciones familaires
Crisis sanitaria
Educación superior
Estudiantes
Problemas Sociales
Alvarez Bravo, Joseline Valeria
Auquilla Chuchuca, Michelle Mariela
Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title_full Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title_fullStr Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title_full_unstemmed Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title_short Incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la Universidad de Cuenca, durante la crisis sanitaria Covid - 19
title_sort incidencia del estrés académico en las relaciones familiares de estudiantes de primer ciclo de la universidad de cuenca, durante la crisis sanitaria covid - 19
topic Trabajo Social
Estrés
Relaciones familaires
Crisis sanitaria
Educación superior
Estudiantes
Problemas Sociales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36157
work_keys_str_mv AT alvarezbravojoselinevaleria incidenciadelestresacademicoenlasrelacionesfamiliaresdeestudiantesdeprimerciclodelauniversidaddecuencadurantelacrisissanitariacovid19
AT auquillachuchucamichellemariela incidenciadelestresacademicoenlasrelacionesfamiliaresdeestudiantesdeprimerciclodelauniversidaddecuencadurantelacrisissanitariacovid19