Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019

Introducción: la hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico diagnosticado con más frecuencia. Tiene múltiples etiologías, siendo importante su estudio para definir un adecuado tratamiento. Objetivos: determinar la prevalencia, clasificación y factores asociados a hiponatremia en pacientes hosp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez León, Juan Sebastián
Other Authors: Cazorla Dután, Marco Vinicio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36164
Description
Summary:Introducción: la hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico diagnosticado con más frecuencia. Tiene múltiples etiologías, siendo importante su estudio para definir un adecuado tratamiento. Objetivos: determinar la prevalencia, clasificación y factores asociados a hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019. Métodos y materiales: se realizó un estudio analítico de corte transversal con aprobación de la comisión de bioética en 347 pacientes, calculada con 95% de confianza, prevalencia del 10%, error de inferencia de 3% y población 1426. Los datos fueron obtenidos del sistema AS400 y analizados con el software PSPP. La asociación se estudió con la razón de prevalencia, intervalos de confianza y un valor de p < 0.05. Resultados: la edad media fue 62 años, el sexo femenino representó el 53.3%. La prevalencia de hiponatremia fue 25.9%. Las formas leves de hiponatremia fueron 72.22%, moderadas 16.67% y severas 11.11%; según la osmolaridad el 98.89% fueron hipotónicas. Los factores asociados fueron: hipotiroidismo descompensado (RP: 3.39, IC 95%= 2.42 – 4.75, p=0.000), cirrosis hepática (RP: 3.18, IC 95%= 2.25 – 4.48, p=0.000), insuficiencia renal (RP: 2.46, IC 95%= 1.70 – 3.55, p=0.000), trastornos que producen tercer espacio: pancreatitis o sepsis (RP: 2.00, IC 95% = 1.29 – 3.09, p = 0.006) y uso de diuréticos (RP: 1.86, IC 95%= 1.29 – 2.68, p=0.001). Conclusiones: la cuarta parte de los pacientes hospitalizados presentaron hiponatremia, de ellos la forma leve fue la más frecuente y estuvo asociado a hipotiroidismo descompensado, cirrosis hepática, insuficiencia renal, trastornos que producen tercer espacio y uso de diuréticos.