Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019
Introducción: la hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico diagnosticado con más frecuencia. Tiene múltiples etiologías, siendo importante su estudio para definir un adecuado tratamiento. Objetivos: determinar la prevalencia, clasificación y factores asociados a hiponatremia en pacientes hosp...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36164 |
_version_ | 1785802437561417728 |
---|---|
author | Sánchez León, Juan Sebastián |
author2 | Cazorla Dután, Marco Vinicio |
author_facet | Cazorla Dután, Marco Vinicio Sánchez León, Juan Sebastián |
author_sort | Sánchez León, Juan Sebastián |
collection | DSpace |
description | Introducción: la hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico diagnosticado con más frecuencia. Tiene múltiples etiologías, siendo importante su estudio para definir un adecuado tratamiento.
Objetivos: determinar la prevalencia, clasificación y factores asociados a hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019.
Métodos y materiales: se realizó un estudio analítico de corte transversal con aprobación de la comisión de bioética en 347 pacientes, calculada con 95% de confianza, prevalencia del 10%, error de inferencia de 3% y población 1426. Los datos fueron obtenidos del sistema AS400 y analizados con el software PSPP. La asociación se estudió con la razón de prevalencia, intervalos de confianza y un valor de p < 0.05.
Resultados: la edad media fue 62 años, el sexo femenino representó el 53.3%. La prevalencia de hiponatremia fue 25.9%. Las formas leves de hiponatremia fueron 72.22%, moderadas 16.67% y severas 11.11%; según la osmolaridad el 98.89% fueron hipotónicas.
Los factores asociados fueron: hipotiroidismo descompensado (RP: 3.39, IC 95%= 2.42 – 4.75, p=0.000), cirrosis hepática (RP: 3.18, IC 95%= 2.25 – 4.48, p=0.000), insuficiencia renal (RP: 2.46, IC 95%= 1.70 – 3.55, p=0.000), trastornos que producen tercer espacio: pancreatitis o sepsis (RP: 2.00, IC 95% = 1.29 – 3.09, p = 0.006) y uso de diuréticos (RP: 1.86, IC 95%= 1.29 – 2.68, p=0.001).
Conclusiones: la cuarta parte de los pacientes hospitalizados presentaron hiponatremia, de ellos la forma leve fue la más frecuente y estuvo asociado a hipotiroidismo descompensado, cirrosis hepática, insuficiencia renal, trastornos que producen tercer espacio y uso de diuréticos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36164 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361642021-05-16T06:00:43Z Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 Sánchez León, Juan Sebastián Cazorla Dután, Marco Vinicio Medicina Hiponatremia Electrolitos Osmolaridad Medicina Interna Introducción: la hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico diagnosticado con más frecuencia. Tiene múltiples etiologías, siendo importante su estudio para definir un adecuado tratamiento. Objetivos: determinar la prevalencia, clasificación y factores asociados a hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019. Métodos y materiales: se realizó un estudio analítico de corte transversal con aprobación de la comisión de bioética en 347 pacientes, calculada con 95% de confianza, prevalencia del 10%, error de inferencia de 3% y población 1426. Los datos fueron obtenidos del sistema AS400 y analizados con el software PSPP. La asociación se estudió con la razón de prevalencia, intervalos de confianza y un valor de p < 0.05. Resultados: la edad media fue 62 años, el sexo femenino representó el 53.3%. La prevalencia de hiponatremia fue 25.9%. Las formas leves de hiponatremia fueron 72.22%, moderadas 16.67% y severas 11.11%; según la osmolaridad el 98.89% fueron hipotónicas. Los factores asociados fueron: hipotiroidismo descompensado (RP: 3.39, IC 95%= 2.42 – 4.75, p=0.000), cirrosis hepática (RP: 3.18, IC 95%= 2.25 – 4.48, p=0.000), insuficiencia renal (RP: 2.46, IC 95%= 1.70 – 3.55, p=0.000), trastornos que producen tercer espacio: pancreatitis o sepsis (RP: 2.00, IC 95% = 1.29 – 3.09, p = 0.006) y uso de diuréticos (RP: 1.86, IC 95%= 1.29 – 2.68, p=0.001). Conclusiones: la cuarta parte de los pacientes hospitalizados presentaron hiponatremia, de ellos la forma leve fue la más frecuente y estuvo asociado a hipotiroidismo descompensado, cirrosis hepática, insuficiencia renal, trastornos que producen tercer espacio y uso de diuréticos. Introduction: hyponatremia is the most frequent hydroelectrolyte disorder. It has several etiologies as a cause. As such, it´s important to study it in order to define an adequate treatment. Objectives: determinate the prevalence, classification and associated factors of hyponatremia in hospitalized patients in the clinic service of the José Carrasco Arteaga hospital, Cuenca 2019. Methods and materials: an analytical cross-sectional study was performed with the approval of the bioethics commission in 347 patients. Statistical analysis was calculated with a 95% confidence interval, a prevalence of 10%, an inference error of 3%, and a population of 1426. Data was obtained from the AS400 system and analyzed with PSPP software. Factors associated were studied with the prevalence ratio, confidence intervals and a value of p <0.05. Results: the average age was 62 years. The female sex represented 53.3%. The prevalence of hyponatremia was 25.9%. According to severity, mild forms represented 72.22%, moderate 16.67% and severe 11.11%. In terms of osmolarity, 98.89% were hypotonic. The factors associated with hyponatremia were: decompensated hypothyroidism (PR: 3.39, 95% CI = 2.42 - 4.75, p = 0.000), hepatic cirrhosis (PR: 3.18, 95% CI = 2.25 - 4.48, p = 3.18), renal insufficiency (PR: 2.46, 95% CI = 1.70 - 3.55, p = 0.000), disorders that produce third space: sepsis or pancreatitis (PR: 2.00, 95% CI = 1.29 - 3.09, p = 0.006) and use of diuretics (PR: 1.86, 95% CI = 1.29 - 2.68, p = 0.001). Conclusions: a quarter of hospitalized patients presented hyponatremia, of them the mild form was the most frequent and was associated with decompensated hypothyroidism, liver cirrhosis, kidney failure, disorders that produce third space and use of diuretics. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2021-05-13T22:16:36Z 2021-05-13T22:16:36Z 2021-05-13 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36164 spa MEDMI;096 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Hiponatremia Electrolitos Osmolaridad Medicina Interna Sánchez León, Juan Sebastián Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title | Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title_full | Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title_fullStr | Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title_full_unstemmed | Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title_short | Prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2019 |
title_sort | prevalencia, clasificación y factores asociados a la hiponatremia en pacientes hospitalizados en el servicio de clínica del hospital josé carrasco arteaga, cuenca 2019 |
topic | Medicina Hiponatremia Electrolitos Osmolaridad Medicina Interna |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36164 |
work_keys_str_mv | AT sanchezleonjuansebastian prevalenciaclasificacionyfactoresasociadosalahiponatremiaenpacienteshospitalizadosenelserviciodeclinicadelhospitaljosecarrascoarteagacuenca2019 |