Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019

Antecedentes: la tromboembolia pulmonar (TEP) es considerada como una urgencia cardiovascular con una alta morbimortalidad en los pacientes hospitalizados (1). Pacientes que sobreviven, pueden fallecer por discapacidades derivados de la hipertensión pulmonar crónica (2). Objetivo general: determina...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chazi Inga, Oswaldo Felipe, Ortiz Freire, Edison Bolívar
Other Authors: Aguirre Bermeo, Hernán Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36176
_version_ 1785802375797145600
author Chazi Inga, Oswaldo Felipe
Ortiz Freire, Edison Bolívar
author2 Aguirre Bermeo, Hernán Marcelo
author_facet Aguirre Bermeo, Hernán Marcelo
Chazi Inga, Oswaldo Felipe
Ortiz Freire, Edison Bolívar
author_sort Chazi Inga, Oswaldo Felipe
collection DSpace
description Antecedentes: la tromboembolia pulmonar (TEP) es considerada como una urgencia cardiovascular con una alta morbimortalidad en los pacientes hospitalizados (1). Pacientes que sobreviven, pueden fallecer por discapacidades derivados de la hipertensión pulmonar crónica (2). Objetivo general: determinar la frecuencia de tromboembolia pulmonar y la aplicación de exámenes complementarios en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2019. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el año 2019 en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Se incluyeron todas las historias clínicas de pacientes en los cuales se pidió AngioTAC por sospecha de TEP. Se excluyeron historias clínicas cuyos pedidos se hayan realizado por otras patologías. Para la recolección datos se usó un formulario en el que se incluyó las escalas de probabilidad clínica, así como los exámenes complementarios. Los datos fueron analizados e interpretados con ayuda de SPSS versión 15.0, utilizando distribución de frecuencia, medidas de tendencia central (media) y dispersión (desvío estándar). Resultados: se encontró que de 75 pacientes a los que se les realizó una AngioTAC por sospecha de TEP, el 12% tuvo un diagnóstico positivo, con un promedio de edad de 61,88 años, siendo la mayoría mujeres. El 55, 55 % de pacientes con TEP presentaron una probabilidad alta según la escala de Wells y todos los pacientes tuvieron un Dímero D elevado. Conclusiones: la mayoría de pacientes tuvieron un diagnóstico negativo tras la realización de la AngioTAC, demostrando que la prevalencia de TEP en nuestro medio es baja.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36176
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361762021-05-23T06:01:15Z Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019 Chazi Inga, Oswaldo Felipe Ortiz Freire, Edison Bolívar Aguirre Bermeo, Hernán Marcelo Medicina Tromboembolismo Hipertensión pulmonar Tomografía axial Neumología Antecedentes: la tromboembolia pulmonar (TEP) es considerada como una urgencia cardiovascular con una alta morbimortalidad en los pacientes hospitalizados (1). Pacientes que sobreviven, pueden fallecer por discapacidades derivados de la hipertensión pulmonar crónica (2). Objetivo general: determinar la frecuencia de tromboembolia pulmonar y la aplicación de exámenes complementarios en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2019. Metodología: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el año 2019 en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Se incluyeron todas las historias clínicas de pacientes en los cuales se pidió AngioTAC por sospecha de TEP. Se excluyeron historias clínicas cuyos pedidos se hayan realizado por otras patologías. Para la recolección datos se usó un formulario en el que se incluyó las escalas de probabilidad clínica, así como los exámenes complementarios. Los datos fueron analizados e interpretados con ayuda de SPSS versión 15.0, utilizando distribución de frecuencia, medidas de tendencia central (media) y dispersión (desvío estándar). Resultados: se encontró que de 75 pacientes a los que se les realizó una AngioTAC por sospecha de TEP, el 12% tuvo un diagnóstico positivo, con un promedio de edad de 61,88 años, siendo la mayoría mujeres. El 55, 55 % de pacientes con TEP presentaron una probabilidad alta según la escala de Wells y todos los pacientes tuvieron un Dímero D elevado. Conclusiones: la mayoría de pacientes tuvieron un diagnóstico negativo tras la realización de la AngioTAC, demostrando que la prevalencia de TEP en nuestro medio es baja. Background: pulmonary embolism (PE) is considered like a cardiovascular urgency, with high mortality in hospitalized patients. Patients who survive, develop disabilities from the chronic pulmonary hypertension that lead to dead. General objective: determinate the frequency of Pulmonary embolism and the application of complementary tests in the “Vicente Corral Moscoso Hospital” in the year 2019. Methodology: this is a cross-sectional descriptive observational study carried out in 2019 at the Vicente Corral Moscoso Hospital. All medical records of patients in whom Angiotomography (CT angiography) was request due to suspected PE were included. On the other hand, medical records whose requests were made for other pathologies were excluded. For data collection, we used a form, which included clinical probability scales, as well as the complementary tests. The information was analyzed and interpreted with the SPSS 15.0 version, using frequency distribution, central tendency measures (mean) and dispersion (standard deviation). Results: it was found that, from 75 patients who underwent CT Angiography for suspected PE, 12% had a positive diagnosis, with an age average of 61.88 years, the most being women. While 55.55% of patients with PE had a high probability according to the Wells scale. Ultimately, all patients showed a high D-dimer. Conclusions: most patients had a negative diagnosis after the CT Angiography realization, demonstrating that the PE prevalence is low in our environment. Médico Cuenca 2021-05-17T16:09:30Z 2021-05-17T16:09:30Z 2021-05-17 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36176 spa MED;2576 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 58 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Tromboembolismo
Hipertensión pulmonar
Tomografía axial
Neumología
Chazi Inga, Oswaldo Felipe
Ortiz Freire, Edison Bolívar
Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title_full Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title_fullStr Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title_full_unstemmed Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title_short Frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019
title_sort frecuencia de tromboembolia pulmonar y aplicación de exámenes complementarios. hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2019
topic Medicina
Tromboembolismo
Hipertensión pulmonar
Tomografía axial
Neumología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36176
work_keys_str_mv AT chaziingaoswaldofelipe frecuenciadetromboemboliapulmonaryaplicaciondeexamenescomplementarioshospitalvicentecorralmoscosocuenca2019
AT ortizfreireedisonbolivar frecuenciadetromboemboliapulmonaryaplicaciondeexamenescomplementarioshospitalvicentecorralmoscosocuenca2019