Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019
Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento frecuente y la hipertensión arterial una patología con elevada prevalencia; cuando ambas condiciones se encuentran en un individuo, la morbimortalidad aumenta en el perioperatorio. Objetivo: Describir la variabilidad de la tensión a...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36179 |
_version_ | 1785802400978698240 |
---|---|
author | Pesantes Solórzano, Gema Tatiana |
author2 | Espinoza Juela, Miguel Ignacio |
author_facet | Espinoza Juela, Miguel Ignacio Pesantes Solórzano, Gema Tatiana |
author_sort | Pesantes Solórzano, Gema Tatiana |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento frecuente y la hipertensión arterial una patología con elevada prevalencia; cuando ambas condiciones se encuentran en un individuo, la morbimortalidad aumenta en el perioperatorio.
Objetivo: Describir la variabilidad de la tensión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga.
Metodología: estudio observacional descriptivo desde enero a diciembre de 2019. La población estuvo conformada por los pacientes con diagnóstico de HTA tratados o no, sometidos a cirugía programada y de emergencia con anestesia general para colecistectomía laparoscópica que cumplieron los criterios de inclusión (n=361).
Resultados: La media de edad de los participantes fue de 58 años, 72,9% fueron mujeres. El 43,2% con sobrepeso, ASA II en un 87%, con un tiempo de HTA mayor o igual a los 5 años para el 55,7% de los estudiados, con una adherencia de 78,9%. En relación a la PAS hay una diferencia estadísticamente significativa entre la basal y durante la inducción, similar ocurrió con PAD y la PAM. Asimismo, se reportó una variabilidad significativa entre la PAS, PAD y PAM tomadas al iniciar y al finalizar el procedimiento quirúrgico. En lo que concierne al tratamiento para la hipotensión, la fluidoterapia fue aplicada en el 47,9% de las personas, la efedrina en el 30,5% de los pacientes y al 24,4% se le hizo ajustes en el sevoflurano.
Conclusiones: La tensión arterial sistólica, diastólica y media variaron en todas las medidas de TA tomadas a lo largo del acto quirúrgico. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36179 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361792021-05-23T06:00:31Z Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 Pesantes Solórzano, Gema Tatiana Espinoza Juela, Miguel Ignacio Medicina Pacientes Presión arterial Cantón Cuenca Anestesia Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento frecuente y la hipertensión arterial una patología con elevada prevalencia; cuando ambas condiciones se encuentran en un individuo, la morbimortalidad aumenta en el perioperatorio. Objetivo: Describir la variabilidad de la tensión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Metodología: estudio observacional descriptivo desde enero a diciembre de 2019. La población estuvo conformada por los pacientes con diagnóstico de HTA tratados o no, sometidos a cirugía programada y de emergencia con anestesia general para colecistectomía laparoscópica que cumplieron los criterios de inclusión (n=361). Resultados: La media de edad de los participantes fue de 58 años, 72,9% fueron mujeres. El 43,2% con sobrepeso, ASA II en un 87%, con un tiempo de HTA mayor o igual a los 5 años para el 55,7% de los estudiados, con una adherencia de 78,9%. En relación a la PAS hay una diferencia estadísticamente significativa entre la basal y durante la inducción, similar ocurrió con PAD y la PAM. Asimismo, se reportó una variabilidad significativa entre la PAS, PAD y PAM tomadas al iniciar y al finalizar el procedimiento quirúrgico. En lo que concierne al tratamiento para la hipotensión, la fluidoterapia fue aplicada en el 47,9% de las personas, la efedrina en el 30,5% de los pacientes y al 24,4% se le hizo ajustes en el sevoflurano. Conclusiones: La tensión arterial sistólica, diastólica y media variaron en todas las medidas de TA tomadas a lo largo del acto quirúrgico. Background: Laparoscopic cholecystectomy is a common procedure and arterial hypertension is a pathology with a high prevalence; when both conditions are found in an individual, morbidity and mortality increases in the perioperative period. Objective: To describe the variability of blood pressure in hypertensive patients during laparoscopic cholecystectomy, at the Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga hospitals. Methodology: descriptive observational study from January to December 2019. The population consisted of patients with a diagnosis of hypertension treated or not, undergoing scheduled and emergency surgery with general anesthesia for laparoscopic cholecystectomy who met the inclusion criteria (n=361). Results: The mean age of the people who underwent the procedure was 58 years, with respect to sex, 72.9% were women. 43.2% of those examined were overweight, 87% ASA II, with a time of HT greater than or equal to 5 years for 55.7% of those studied, with an adherence of 78.9%. According to the SBP, a statistically significant difference was obtained between baseline and that during induction, a similar behavior with respect to DBP and mean arterial pressure. Likewise, a significant variability was reported between SBP, DBP and MAP taken at the beginning and at the end of the surgical procedure. Finally, with regard to the treatment for hypotension, fluid therapy was applied in 47.9% of the people, ephedrine was administered in 30.5% of the patients, and 24.4% had adjustments made in the sevoflurane. Conclusions: Systolic, diastolic and mean blood pressure varied in all BP measurements taken throughout the surgical act. Especialista en Anestesiología Cuenca 2021-05-18T13:18:16Z 2021-05-18T13:18:16Z 2021-05-18 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36179 spa MEDA;089 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Pacientes Presión arterial Cantón Cuenca Anestesia Pesantes Solórzano, Gema Tatiana Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title | Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_full | Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_fullStr | Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_full_unstemmed | Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_short | Variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_sort | variabilidad de la presión arterial en pacientes hipertensos durante colecistectomía laparoscópica. hospitales vicente corral moscoso y josé carrasco arteaga. cuenca, 2019 |
topic | Medicina Pacientes Presión arterial Cantón Cuenca Anestesia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36179 |
work_keys_str_mv | AT pesantessolorzanogematatiana variabilidaddelapresionarterialenpacienteshipertensosdurantecolecistectomialaparoscopicahospitalesvicentecorralmoscosoyjosecarrascoarteagacuenca2019 |