Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística

La presente investigación enfoca el estudio de la jerga estudiantil del área social de la Universidad de Cuenca desde una perspectiva lexicográfica y sociolingüística, disciplinas que nos permiten centrarnos, como objeto de análisis, en el léxico de un contexto social específico: el de los los es...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Pintado Ortega, Érika Janneth, Vázquez Aguirre, Daniela Paulina
Weitere Verfasser: Cordero Carpio, Guillermo Alejandro
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Cuenca 2021
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36196
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación enfoca el estudio de la jerga estudiantil del área social de la Universidad de Cuenca desde una perspectiva lexicográfica y sociolingüística, disciplinas que nos permiten centrarnos, como objeto de análisis, en el léxico de un contexto social específico: el de los los estudiantes del área social de la Universidad de Cuenca, para quienes la jerga estudiantil es una herramienta de comunicación social particular que establece un código diferente al español estándar y les permite diferenciarse de los otros, pertenecer a un grupo, encriptar sus mensajes, etc. De modo que para lograr este objetivo se empleó, en primera instancia, una metodología lexicográfica que permitió recopilar un corpus de 164 términos y redactar sus respectivas entradas lexicográficas con información de cada una. Asimismo, en una segunda instancia, se estudiaron sus particularidades lingüísticas: cambios léxicos, semánticos y estilísticos, y el uso de figuras retóricas y literarias, que en conjunto constituyeron préstamos de lenguas extranjeras y cambios de registros.