Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística
La presente investigación enfoca el estudio de la jerga estudiantil del área social de la Universidad de Cuenca desde una perspectiva lexicográfica y sociolingüística, disciplinas que nos permiten centrarnos, como objeto de análisis, en el léxico de un contexto social específico: el de los los es...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36196 |
_version_ | 1785802321816453120 |
---|---|
author | Pintado Ortega, Érika Janneth Vázquez Aguirre, Daniela Paulina |
author2 | Cordero Carpio, Guillermo Alejandro |
author_facet | Cordero Carpio, Guillermo Alejandro Pintado Ortega, Érika Janneth Vázquez Aguirre, Daniela Paulina |
author_sort | Pintado Ortega, Érika Janneth |
collection | DSpace |
description | La presente investigación enfoca el estudio de la jerga estudiantil del área social de la
Universidad de Cuenca desde una perspectiva lexicográfica y sociolingüística, disciplinas que
nos permiten centrarnos, como objeto de análisis, en el léxico de un contexto social específico:
el de los los estudiantes del área social de la Universidad de Cuenca, para quienes la jerga
estudiantil es una herramienta de comunicación social particular que establece un código
diferente al español estándar y les permite diferenciarse de los otros, pertenecer a un grupo,
encriptar sus mensajes, etc. De modo que para lograr este objetivo se empleó, en primera
instancia, una metodología lexicográfica que permitió recopilar un corpus de 164 términos y
redactar sus respectivas entradas lexicográficas con información de cada una. Asimismo, en
una segunda instancia, se estudiaron sus particularidades lingüísticas: cambios léxicos,
semánticos y estilísticos, y el uso de figuras retóricas y literarias, que en conjunto constituyeron
préstamos de lenguas extranjeras y cambios de registros. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36196 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-361962021-05-19T21:31:03Z Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística Pintado Ortega, Érika Janneth Vázquez Aguirre, Daniela Paulina Cordero Carpio, Guillermo Alejandro Literatura Jerga Lexicografía Estudiantes universitarios Sociolingüística La presente investigación enfoca el estudio de la jerga estudiantil del área social de la Universidad de Cuenca desde una perspectiva lexicográfica y sociolingüística, disciplinas que nos permiten centrarnos, como objeto de análisis, en el léxico de un contexto social específico: el de los los estudiantes del área social de la Universidad de Cuenca, para quienes la jerga estudiantil es una herramienta de comunicación social particular que establece un código diferente al español estándar y les permite diferenciarse de los otros, pertenecer a un grupo, encriptar sus mensajes, etc. De modo que para lograr este objetivo se empleó, en primera instancia, una metodología lexicográfica que permitió recopilar un corpus de 164 términos y redactar sus respectivas entradas lexicográficas con información de cada una. Asimismo, en una segunda instancia, se estudiaron sus particularidades lingüísticas: cambios léxicos, semánticos y estilísticos, y el uso de figuras retóricas y literarias, que en conjunto constituyeron préstamos de lenguas extranjeras y cambios de registros. This thesis focuses on the study of student jargon in the social area of the University of Cuenca from a lexicographic and sociolinguistic perspective, disciplines that allow us to focus, as an object of analysis, on the lexicon of a specific social context: that of the students of the social area of the University of Cuenca, for whom student slang is a particular social communication tool that establishes a code different from standard Spanish and allows them to differentiate themselves from others, belong to a group, encrypt their messages, etc. So, to achieve this objective, a lexicographic methodology was used, in the first instance, that allowed compiling a corpus of 164 terms and writing their respective lexicographic entries with information on each one. Likewise, in a second instance, its linguistic particularities were studied: lexical, semantic and stylistic changes, and the use of rhetorical and literary figures, which together constituted loans from foreign languages and changes of registers. Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales Cuenca 2021-05-19T21:13:01Z 2021-05-19T21:13:01Z 2021-05-19 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36196 spa TLE;276 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Literatura Jerga Lexicografía Estudiantes universitarios Sociolingüística Pintado Ortega, Érika Janneth Vázquez Aguirre, Daniela Paulina Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title | Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title_full | Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title_fullStr | Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title_full_unstemmed | Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title_short | Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística |
title_sort | configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área social de la universidad de cuenca: una mirada sociolingüística |
topic | Literatura Jerga Lexicografía Estudiantes universitarios Sociolingüística |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36196 |
work_keys_str_mv | AT pintadoortegaerikajanneth configuracionesculturaleseidentitariasenellenguajeestudiantildelosjovenesdelareasocialdelauniversidaddecuencaunamiradasociolinguistica AT vazquezaguirredanielapaulina configuracionesculturaleseidentitariasenellenguajeestudiantildelosjovenesdelareasocialdelauniversidaddecuencaunamiradasociolinguistica |