Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019
a. Antecedentes: las actividades deportivas han incrementado como mejoramiento del estilo de vida, pero también lesiones por trauma deportivo, que podrían ser en cualquier articulación, siendo la rodilla el blanco más frecuente por lo que un diagnóstico temprano es necesario para minimizar complicac...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Cuenca
2021
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36221 |
_version_ | 1785802399880839168 |
---|---|
author | Vanegas Pulgarín, Karina Tatiana, |
author2 | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel |
author_facet | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Vanegas Pulgarín, Karina Tatiana, |
author_sort | Vanegas Pulgarín, Karina Tatiana, |
collection | DSpace |
description | a. Antecedentes: las actividades deportivas han incrementado como mejoramiento del estilo de vida, pero también lesiones por trauma deportivo, que podrían ser en cualquier articulación, siendo la rodilla el blanco más frecuente por lo que un diagnóstico temprano es necesario para minimizar complicaciones y discapacidades.
b. Objetivo: se determinó la validez y correlación del ultrasonido en el diagnóstico de lesiones de rodilla en pacientes adultos con trauma deportivo que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019.
c. Métodos: fue un estudio de validación de pruebas diagnósticas determinando la efectividad y correlación del ultrasonido comparados con resonancia magnética nuclear, durante enero 2019 a agosto 2020. La muestra fue representativa, basado en sensibilidad de 98%, especificidad 88%, prevalencia de lesiones de rodilla 45.5%, precisión 5%, nivel de confianza 95%. Se utilizó un cuestionario validado en plan piloto y el análisis se realizó mediante software EPI v.4.1, Excel, SPSS v 2.1.
d. Resultados esperados: Las lesiones son más frecuentes entre 36 y 58 años predominando el sexo masculino. Se identificaron por ultrasonido derrame articular (92,4%), lesiones ligamentarias intracapsulares y extracapsulares (23%), bursitis y meniscopatías (19%). Por resonancia magnética fueron lesiones ligamentarias intra y extracapsulares (31,7%), derrame articular (22,9%) y meniscopatía (22,1%). El ultrasonido mostró sensibilidad para tendinopatías (87,32%), lesión extracapsular (87,9%) y derrame articular (95,36%); especificidad para tendinopatía (93,6%), lesión intracapsular (94,25%). Valor predictivo positivo para meniscopatía (94,17%), derrame articular (91,43%) y tendinopatía (90,51%) y valor predictivo negativo para tendinopatía (91,35%) y lesiones extracapsulares (84,68%) |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36221 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362212021-05-25T13:50:56Z Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 Vanegas Pulgarín, Karina Tatiana, Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Beltrán Carreño, José Patricio Medicina Resonancia magnética Luxación Adultos Imagenología a. Antecedentes: las actividades deportivas han incrementado como mejoramiento del estilo de vida, pero también lesiones por trauma deportivo, que podrían ser en cualquier articulación, siendo la rodilla el blanco más frecuente por lo que un diagnóstico temprano es necesario para minimizar complicaciones y discapacidades. b. Objetivo: se determinó la validez y correlación del ultrasonido en el diagnóstico de lesiones de rodilla en pacientes adultos con trauma deportivo que acudieron al Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019. c. Métodos: fue un estudio de validación de pruebas diagnósticas determinando la efectividad y correlación del ultrasonido comparados con resonancia magnética nuclear, durante enero 2019 a agosto 2020. La muestra fue representativa, basado en sensibilidad de 98%, especificidad 88%, prevalencia de lesiones de rodilla 45.5%, precisión 5%, nivel de confianza 95%. Se utilizó un cuestionario validado en plan piloto y el análisis se realizó mediante software EPI v.4.1, Excel, SPSS v 2.1. d. Resultados esperados: Las lesiones son más frecuentes entre 36 y 58 años predominando el sexo masculino. Se identificaron por ultrasonido derrame articular (92,4%), lesiones ligamentarias intracapsulares y extracapsulares (23%), bursitis y meniscopatías (19%). Por resonancia magnética fueron lesiones ligamentarias intra y extracapsulares (31,7%), derrame articular (22,9%) y meniscopatía (22,1%). El ultrasonido mostró sensibilidad para tendinopatías (87,32%), lesión extracapsular (87,9%) y derrame articular (95,36%); especificidad para tendinopatía (93,6%), lesión intracapsular (94,25%). Valor predictivo positivo para meniscopatía (94,17%), derrame articular (91,43%) y tendinopatía (90,51%) y valor predictivo negativo para tendinopatía (91,35%) y lesiones extracapsulares (84,68%) a. Background: Sports activities have increased as a lifestyle improvement, but also sports trauma injuries, which could be in any joint, the knee being the most frequent target, so an early diagnosis is necessary to minimize complications and disabilities. b. Objective: the validity and correlation of ultrasound in the diagnosis of knee injuries in adult patients with sports trauma who attended the José Carrasco Arteaga Hospital was determined. Cuenca 2019. c. Methods: was a validation study of diagnostic tests determining the effectiveness and correlation of ultrasound compared with nuclear magnetic resonance, during January 2019 to August 2020. The sample was representative, based on sensitivity of 98%, specificity 88%, prevalence of knee injuries 45.5 %, accuracy 5%, confidence level 95%. A questionnaire validated in a pilot plan was used and the analysis was performed using EPI software v.4.1, Excel, SPSS v 2.1. d. Expected results: Lesions are more frequent between 36 and 58 years old, predominantly males. Joint effusion (92,4%), intracapsular and extracapsular ligament injuries (23%), bursitis and meniscopathies (19%) were identified by ultrasound. By magnetic resonance, they were intra and extracapsular ligament injuries (31,7%), joint effusion (22,9%) and meniscopathy (22,1%). Ultrasound showed sensitivity for tendinopathies (87,32%), extracapsular injury (87,9%) and joint effusion (95,36%); specificity for tendinopathy (93,6%), intracapsular lesion (94,25%). Positive predictive value for meniscopathy (94,17%), joint effusion (91,43%) and tendinopathy (90,51%) and negative predictive value for tendinopathy (91,35%) and extracapsular injuries (84,68%) Especialista en Imagenología Cuenca 2021-05-21T20:46:11Z 2021-05-21T20:46:11Z 2021-05-21 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36221 spa MEDI;047 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 51 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Resonancia magnética Luxación Adultos Imagenología Vanegas Pulgarín, Karina Tatiana, Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title | Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title_full | Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title_fullStr | Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title_full_unstemmed | Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title_short | Validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. Pacientes adultos con trauma deportivo. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2019 |
title_sort | validación y correlación ultrasonido diagnóstico lesiones de rodilla. pacientes adultos con trauma deportivo. hospital josé carrasco arteaga. cuenca 2019 |
topic | Medicina Resonancia magnética Luxación Adultos Imagenología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36221 |
work_keys_str_mv | AT vanegaspulgarinkarinatatiana validacionycorrelacionultrasonidodiagnosticolesionesderodillapacientesadultoscontraumadeportivohospitaljosecarrascoarteagacuenca2019 |