Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador

En el presente trabajo, a través de un estudio bibliográfico, se realiza un análisis comparativo de la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual en algunas instituciones educativas regulares del Ecuador. Este enfoque educativo que, atendiendo a los principios de calidad y eq...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Palacios Barbecho, Jorge Manuel, Pacheco Pacheco, Mónica Patricia
Weitere Verfasser: Vásconez Carrasco, Fernando Marcelo
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Cuenca 2021
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36228
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente trabajo, a través de un estudio bibliográfico, se realiza un análisis comparativo de la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual en algunas instituciones educativas regulares del Ecuador. Este enfoque educativo que, atendiendo a los principios de calidad y equidad, busca desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas y sociales. No obstante, se requiere que las condiciones sean las adecuadas para asegurar que el proceso educativo con enfoque inclusivo sea beneficioso. En este sentido, se realiza una descripción de las condiciones que hacen posible que el proceso sea exitoso. También, se presentan algunos resultados de investigaciones realizadas en instituciones educativas regulares públicas y privadas del país con respecto a la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual. La finalidad de revisar estas investigaciones es realizar un análisis comparativo que permita tener un panorama más amplio de los aspectos positivos y negativos de la educación inclusiva en el contexto ecuatoriano. Entre las conclusiones se destaca la importancia de este enfoque educativo para que los estudiantes con discapacidad intelectual puedan desarrollar relaciones interpersonales y reforzar su autonomía. No obstante, existen condiciones que no están siendo las más adecuadas para enriquecer el proceso de aprendizaje, tales como: la capacitación docente y la participación de las familias.