Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador
En el presente trabajo, a través de un estudio bibliográfico, se realiza un análisis comparativo de la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual en algunas instituciones educativas regulares del Ecuador. Este enfoque educativo que, atendiendo a los principios de calidad y eq...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36228 |
_version_ | 1785802494009409536 |
---|---|
author | Palacios Barbecho, Jorge Manuel Pacheco Pacheco, Mónica Patricia |
author2 | Vásconez Carrasco, Fernando Marcelo |
author_facet | Vásconez Carrasco, Fernando Marcelo Palacios Barbecho, Jorge Manuel Pacheco Pacheco, Mónica Patricia |
author_sort | Palacios Barbecho, Jorge Manuel |
collection | DSpace |
description | En el presente trabajo, a través de un estudio bibliográfico, se realiza un análisis
comparativo de la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual en algunas
instituciones educativas regulares del Ecuador. Este enfoque educativo que, atendiendo a los
principios de calidad y equidad, busca desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas y
sociales. No obstante, se requiere que las condiciones sean las adecuadas para asegurar que
el proceso educativo con enfoque inclusivo sea beneficioso. En este sentido, se realiza una
descripción de las condiciones que hacen posible que el proceso sea exitoso. También, se
presentan algunos resultados de investigaciones realizadas en instituciones educativas
regulares públicas y privadas del país con respecto a la inclusión de estudiantes con
discapacidad intelectual. La finalidad de revisar estas investigaciones es realizar un análisis
comparativo que permita tener un panorama más amplio de los aspectos positivos y negativos
de la educación inclusiva en el contexto ecuatoriano. Entre las conclusiones se destaca la
importancia de este enfoque educativo para que los estudiantes con discapacidad intelectual
puedan desarrollar relaciones interpersonales y reforzar su autonomía. No obstante, existen
condiciones que no están siendo las más adecuadas para enriquecer el proceso de aprendizaje,
tales como: la capacitación docente y la participación de las familias. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36228 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362282021-05-25T19:14:37Z Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador Palacios Barbecho, Jorge Manuel Pacheco Pacheco, Mónica Patricia Vásconez Carrasco, Fernando Marcelo Filosofía Discapacidad intelectual Aprendizaje Calidad educativa Educación inclusiva En el presente trabajo, a través de un estudio bibliográfico, se realiza un análisis comparativo de la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual en algunas instituciones educativas regulares del Ecuador. Este enfoque educativo que, atendiendo a los principios de calidad y equidad, busca desarrollar en los estudiantes habilidades cognitivas y sociales. No obstante, se requiere que las condiciones sean las adecuadas para asegurar que el proceso educativo con enfoque inclusivo sea beneficioso. En este sentido, se realiza una descripción de las condiciones que hacen posible que el proceso sea exitoso. También, se presentan algunos resultados de investigaciones realizadas en instituciones educativas regulares públicas y privadas del país con respecto a la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual. La finalidad de revisar estas investigaciones es realizar un análisis comparativo que permita tener un panorama más amplio de los aspectos positivos y negativos de la educación inclusiva en el contexto ecuatoriano. Entre las conclusiones se destaca la importancia de este enfoque educativo para que los estudiantes con discapacidad intelectual puedan desarrollar relaciones interpersonales y reforzar su autonomía. No obstante, existen condiciones que no están siendo las más adecuadas para enriquecer el proceso de aprendizaje, tales como: la capacitación docente y la participación de las familias. In this paper, through a bibliographic study, a comparative analysis of the inclusive education of students with intellectual disabilities in some regular educational institutions in Ecuador is carried out. This educational approach that, following the principles of quality and Equity, seeks to develop cognitive and social skills in students. However, conditions are required to be adequate to ensure that the inclusive educational process is beneficial. In this regard, a description of the conditions that make it possible for the process to be successful is made. Also, some results of research conducted in public and private regular educational institutions of the country regarding the inclusion of students with intellectual disabilities are presented. The purpose of reviewing these investigations is to conduct a comparative analysis that allows to have a broader picture of the positive and negative aspects of inclusive education in the Ecuadorian context. The conclusions highlight the importance of this educational approach so that students with intellectual disabilities can develop interpersonal relationships and strengthen their autonomy. However, there are conditions that are not being the most appropriate to enrich the learning process, such as: teacher training and the participation of families. Ciencias de la Educación en Filosofía, Sociología y Economía Cuenca 2021-05-22T03:06:16Z 2021-05-22T03:06:16Z 2021-05-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36228 spa TF;209 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Filosofía Discapacidad intelectual Aprendizaje Calidad educativa Educación inclusiva Palacios Barbecho, Jorge Manuel Pacheco Pacheco, Mónica Patricia Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title | Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title_full | Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title_fullStr | Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title_full_unstemmed | Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title_short | Análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en Ecuador |
title_sort | análisis comparativo del proceso inclusivo con relación a la discapacidad intelectual leve y moderada en el bachillerato enfatizando investigaciones realizadas en ecuador |
topic | Filosofía Discapacidad intelectual Aprendizaje Calidad educativa Educación inclusiva |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36228 |
work_keys_str_mv | AT palaciosbarbechojorgemanuel analisiscomparativodelprocesoinclusivoconrelacionaladiscapacidadintelectualleveymoderadaenelbachilleratoenfatizandoinvestigacionesrealizadasenecuador AT pachecopachecomonicapatricia analisiscomparativodelprocesoinclusivoconrelacionaladiscapacidadintelectualleveymoderadaenelbachilleratoenfatizandoinvestigacionesrealizadasenecuador |