Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca

La consideración de los contextos locales en la evaluación de la sostenibilidad urbana es importante para contribuir con la planificación de ciudades sostenibles, pues es trascendental distinguir desde el inicio las problemáticas más urgentes a ser atendidas en la ciudad. En relación con esto, l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Rojas, Adriana Elizabeth, Lucero Guaillazaca, Deicy Viviana
Other Authors: Quesada Molina, Juan Felipe
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36234
_version_ 1785802376258519040
author Bautista Rojas, Adriana Elizabeth
Lucero Guaillazaca, Deicy Viviana
author2 Quesada Molina, Juan Felipe
author_facet Quesada Molina, Juan Felipe
Bautista Rojas, Adriana Elizabeth
Lucero Guaillazaca, Deicy Viviana
author_sort Bautista Rojas, Adriana Elizabeth
collection DSpace
description La consideración de los contextos locales en la evaluación de la sostenibilidad urbana es importante para contribuir con la planificación de ciudades sostenibles, pues es trascendental distinguir desde el inicio las problemáticas más urgentes a ser atendidas en la ciudad. En relación con esto, la presente investigación plantea priorizar y ponderar indicadores urbanos sostenibles que respondan a las necesidades de los barrios de Cuenca, mediante la aplicación del método Proceso Analítico Jerárquico (AHP), el mismo que a través de la consulta a un grupo de profesionales con experiencia en la planificación y el desarrollo de Cuenca permitió obtener resultados objetivos, críticos y confiables. Los resultados indican que las tres categorías con mayor prioridad a ser atendidas en la ciudad son “Ecología, uso y ocupación”, “Infraestructura y equipamientos” y “Transporte y movilidad” con puntuaciones altos de 22.20%, 20.30% y 17.90%, respectivamente. Estos criterios reflejan los desafíos actuales a los que se enfrenta la ciudad y deben conectarse e integrarse cuidadosamente para frenar la acelerada expansión urbana que sufre Cuenca, los problemas concernientes a la movilidad, y reducir eficazmente la demanda y el consumo de recursos de los entornos urbanos. La investigación concluye con una marco de indicadores ponderado que oriente la planificación de nuevos proyectos urbanos o facilite la evaluación de los existentes, de cara a su camino a la sostenibilidad. Además, de apoyar a identificar y crear políticas urbanas sostenibles a nivel local que se pueden extender a contextos más complejos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36234
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362342021-06-01T06:06:42Z Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca Bautista Rojas, Adriana Elizabeth Lucero Guaillazaca, Deicy Viviana Quesada Molina, Juan Felipe Arquitectura Urbanismo Sostenibilidad urbana Planificación urbana La consideración de los contextos locales en la evaluación de la sostenibilidad urbana es importante para contribuir con la planificación de ciudades sostenibles, pues es trascendental distinguir desde el inicio las problemáticas más urgentes a ser atendidas en la ciudad. En relación con esto, la presente investigación plantea priorizar y ponderar indicadores urbanos sostenibles que respondan a las necesidades de los barrios de Cuenca, mediante la aplicación del método Proceso Analítico Jerárquico (AHP), el mismo que a través de la consulta a un grupo de profesionales con experiencia en la planificación y el desarrollo de Cuenca permitió obtener resultados objetivos, críticos y confiables. Los resultados indican que las tres categorías con mayor prioridad a ser atendidas en la ciudad son “Ecología, uso y ocupación”, “Infraestructura y equipamientos” y “Transporte y movilidad” con puntuaciones altos de 22.20%, 20.30% y 17.90%, respectivamente. Estos criterios reflejan los desafíos actuales a los que se enfrenta la ciudad y deben conectarse e integrarse cuidadosamente para frenar la acelerada expansión urbana que sufre Cuenca, los problemas concernientes a la movilidad, y reducir eficazmente la demanda y el consumo de recursos de los entornos urbanos. La investigación concluye con una marco de indicadores ponderado que oriente la planificación de nuevos proyectos urbanos o facilite la evaluación de los existentes, de cara a su camino a la sostenibilidad. Además, de apoyar a identificar y crear políticas urbanas sostenibles a nivel local que se pueden extender a contextos más complejos. The consideration of local contexts in the evaluation of urban sustainability is important to contribute to the planning of sustainable cities, since it is transcendental to distinguish from the beginning the most urgent problems to be addressed in the city. In relation to this, the present research proposes to prioritize and weight sustainable urban indicators that respond to needs of Cuenca’s neighborhoods, through the application of the Analytical Hierarchy Process (AHP) method, which through the consultation of a group of professionals with experience in the planning and development of Cuenca allowed obtaining objective, critical and reliable results. The results indicate that the three categories with the highest priority to be addressed in the city are “Ecology, land use and occupation”, “Infrastructure and facilities” and “Transportation and mobility” with high scores of 22.20%, 20.30% and 17.90%, respectively. These criteria reflect the current challenges facing the city and must be carefully connected and integrated to curb the accelerated urban sprawl that Cuenca is experiencing, the problems concerning mobility, and effectively reduce the demand and consumption of resources in urban environments. The research concludes with a framework of weighted indicators to guide the planning of new urban projects or facilitate the evaluation of existing ones on their way to sustainability and to support the identification and creation of sustainable urban policies at the local level that can be extended to more complex contexts. Arquitecto Cuenca 2021-05-25T19:07:30Z 2021-05-25T19:07:30Z 2021-05-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36234 spa TA;1111 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Sostenibilidad urbana
Planificación urbana
Bautista Rojas, Adriana Elizabeth
Lucero Guaillazaca, Deicy Viviana
Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title_full Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title_fullStr Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title_short Priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de Cuenca
title_sort priorización de indicadores urbanos locales para la planificación de barrios sostenibles en la ciudad de cuenca
topic Arquitectura
Urbanismo
Sostenibilidad urbana
Planificación urbana
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36234
work_keys_str_mv AT bautistarojasadrianaelizabeth priorizaciondeindicadoresurbanoslocalesparalaplanificaciondebarriossosteniblesenlaciudaddecuenca
AT luceroguaillazacadeicyviviana priorizaciondeindicadoresurbanoslocalesparalaplanificaciondebarriossosteniblesenlaciudaddecuenca