Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos

En el proyecto de investigación y producción artística titulado Camuflaje visibiliza, principalmente la hibridación cultural en el vestuario y la bisutería; reflejada en una serie de 6 retratos de autor inspirados en el imaginario de la ciudad de Cuenca; con estas imágenes se denota el simbolismo pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Caldas Segarra, Johnny Santiago
Other Authors: Pacheco Ayora, Sonia Katterine
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36242
_version_ 1785802336740835328
author Caldas Segarra, Johnny Santiago
author2 Pacheco Ayora, Sonia Katterine
author_facet Pacheco Ayora, Sonia Katterine
Caldas Segarra, Johnny Santiago
author_sort Caldas Segarra, Johnny Santiago
collection DSpace
description En el proyecto de investigación y producción artística titulado Camuflaje visibiliza, principalmente la hibridación cultural en el vestuario y la bisutería; reflejada en una serie de 6 retratos de autor inspirados en el imaginario de la ciudad de Cuenca; con estas imágenes se denota el simbolismo presente en la vestimenta tradicional y cómo ha ido transformándose o incluso extinguiendo por motivo de la globalización. Se realiza un análisis sobre lo que ocurre en la ciudad de Cuenca - Ecuador; mediante un estudio de campo se pudo recopilar información fotográfica para conocer los personajes festivos que han perdurado a través del tiempo. Cada año en el mes de diciembre se desarrolla la celebración de El Pase del niño viajero, es un evento de gran folklore y tradiciones arraigadas en la ciudad. Se pudo obtener un registro fotográfico que ejemplifica la esencia de la cultura, siendo a la vez una fuente de inspiración para la futura producción, postproducción y exhibición del proyecto Camuflaje.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36242
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362422021-08-20T14:44:28Z Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos Caldas Segarra, Johnny Santiago Pacheco Ayora, Sonia Katterine Artes Visuales Simbolismo Retrato Folclor Producción artística Fotografía En el proyecto de investigación y producción artística titulado Camuflaje visibiliza, principalmente la hibridación cultural en el vestuario y la bisutería; reflejada en una serie de 6 retratos de autor inspirados en el imaginario de la ciudad de Cuenca; con estas imágenes se denota el simbolismo presente en la vestimenta tradicional y cómo ha ido transformándose o incluso extinguiendo por motivo de la globalización. Se realiza un análisis sobre lo que ocurre en la ciudad de Cuenca - Ecuador; mediante un estudio de campo se pudo recopilar información fotográfica para conocer los personajes festivos que han perdurado a través del tiempo. Cada año en el mes de diciembre se desarrolla la celebración de El Pase del niño viajero, es un evento de gran folklore y tradiciones arraigadas en la ciudad. Se pudo obtener un registro fotográfico que ejemplifica la esencia de la cultura, siendo a la vez una fuente de inspiración para la futura producción, postproducción y exhibición del proyecto Camuflaje. In the research and artistic production project entitled “Camuflaje,” the cultural hybridization in the costumes and jewelery is made evident, mainly reflected in a series of 6 author's portraits inspired by the imaginary of the city of Cuenca. With these images the symbolism present in traditional clothing and the way it has been transformed and even extinguished due to globalization is depicted. What happens in the city of Cuenca, Ecuador is analyzed, through a field study — it was possible to collect photographic information to know the festive characters that have lasted through time. Every year in the month of December, the celebration of “El Pase del Niño Viajero” (The Traveler Child’s Pass) takes place. This is an event of great folklore and traditions rooted in the city. It was possible to obtain a photographic record that exemplifies the essence of culture, being at the same time a source of inspiration for the future production, post-production and exhibition of the “Camuflaje” project. Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2021-05-25T23:14:58Z 2021-05-25T23:14:58Z 2021-05-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36242 spa TAV;383 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 173 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Artes Visuales
Simbolismo
Retrato
Folclor
Producción artística
Fotografía
Caldas Segarra, Johnny Santiago
Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title_full Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title_fullStr Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title_full_unstemmed Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title_short Proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
title_sort proyecto fotográfico de retrato de autor “camuflaje” reinterpretación de elementos de la cultura denominados como folclóricos
topic Artes Visuales
Simbolismo
Retrato
Folclor
Producción artística
Fotografía
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36242
work_keys_str_mv AT caldassegarrajohnnysantiago proyectofotograficoderetratodeautorcamuflajereinterpretaciondeelementosdelaculturadenominadoscomofolcloricos