Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020

Antecedentes: Los problemas de conducta son frecuentes durante la primera infancia por lo que es importante identificarlas a tiempo para poder modificarlas y prevenir que se conviertan en un trastorno. Hoy en día, los problemas de conducta continúan siendo un tema de intranquilidad social ya que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Coronel Rojas, Karla Estefania, Parra Toledo, Eliana Catalina
Other Authors: Ortega Chica, Paula Soledad
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36247
_version_ 1785802411773788160
author Coronel Rojas, Karla Estefania
Parra Toledo, Eliana Catalina
author2 Ortega Chica, Paula Soledad
author_facet Ortega Chica, Paula Soledad
Coronel Rojas, Karla Estefania
Parra Toledo, Eliana Catalina
author_sort Coronel Rojas, Karla Estefania
collection DSpace
description Antecedentes: Los problemas de conducta son frecuentes durante la primera infancia por lo que es importante identificarlas a tiempo para poder modificarlas y prevenir que se conviertan en un trastorno. Hoy en día, los problemas de conducta continúan siendo un tema de intranquilidad social ya que las consecuencias que ocasionan son negativas provocando en los niños y niñas: bajo rendimiento escolar, el rechazo por parte de los compañeros etc. La escala de Eyberg es un inventario que nos va a ayudar a identificar problemas de conducta en niños de 2 a 5 años, aunque es aplicable hasta los 13 años de edad. Objetivo: Identificar problemas de conducta en niños y niñas entre 2 a 5 años que reciben teleterapia de estimulación temprana con los internos de la Universidad de Cuenca. Materiales y métodos: Estudio Descriptivo Cuantitativo aplicado a 70 padres de familia de niños y niñas de 2 a 5 años de edad que reciben las teleterapias con los internos de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Tras obtener el consentimiento informado por partes de los representantes, se iniciará con la aplicación del Inventario de Eyberg. Resultados esperados: Los resultados serán publicados en la Biblioteca de la Universidad de Cuenca. Se entregará la información a los representantes de los niños(as) que serán parte del estudio para continuar con el apoyo adecuado.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36247
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362472021-05-30T06:00:55Z Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020 Coronel Rojas, Karla Estefania Parra Toledo, Eliana Catalina Ortega Chica, Paula Soledad Estimulación Temprana Conducta infantil Teleterapia Conducta Antecedentes: Los problemas de conducta son frecuentes durante la primera infancia por lo que es importante identificarlas a tiempo para poder modificarlas y prevenir que se conviertan en un trastorno. Hoy en día, los problemas de conducta continúan siendo un tema de intranquilidad social ya que las consecuencias que ocasionan son negativas provocando en los niños y niñas: bajo rendimiento escolar, el rechazo por parte de los compañeros etc. La escala de Eyberg es un inventario que nos va a ayudar a identificar problemas de conducta en niños de 2 a 5 años, aunque es aplicable hasta los 13 años de edad. Objetivo: Identificar problemas de conducta en niños y niñas entre 2 a 5 años que reciben teleterapia de estimulación temprana con los internos de la Universidad de Cuenca. Materiales y métodos: Estudio Descriptivo Cuantitativo aplicado a 70 padres de familia de niños y niñas de 2 a 5 años de edad que reciben las teleterapias con los internos de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Tras obtener el consentimiento informado por partes de los representantes, se iniciará con la aplicación del Inventario de Eyberg. Resultados esperados: Los resultados serán publicados en la Biblioteca de la Universidad de Cuenca. Se entregará la información a los representantes de los niños(as) que serán parte del estudio para continuar con el apoyo adecuado. Background: Behavioral problems are common during early childhood, so it is important to identify them in time to be able to modify them and prevent them from becoming a disorder. Today, behavior problems continue to be a subject of social unrest since the consequences they cause are negative, causing in boys and girls: poor school performance, rejection by peers, etc. The Eyberg scale is an inventory that will help us identify behavior problems in children from 2 to 5 years old, although it is applicable up to 13 years of age. Objective: To identify behavior problems in boys and girls between 2 and 5 years old who receive early stimulation teletherapy with the interns of the University of Cuenca. Materials and methods: Quantitative Descriptive Study applied to 70 parents of boys and girls from 2 to 5 years of age who receive teletherapy with early stimulation inmates of the University of Cuenca. After obtaining the informed consent of the representatives, the application of the Eyberg Inventory will begin. Expected results: The results will be published in the Library of the University of Cuenca. The information will be given to the representatives of the children who will be part of the study to continue with the appropriate support. Licenciado en Estimulación Temprana En Salud Cuenca 2021-05-26T18:02:44Z 2021-05-26T18:02:44Z 2021-05-26 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36247 spa TECE;146 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Estimulación Temprana
Conducta infantil
Teleterapia
Conducta
Coronel Rojas, Karla Estefania
Parra Toledo, Eliana Catalina
Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title_full Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title_fullStr Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title_full_unstemmed Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title_short Evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la Universidad de Cuenca. Agosto 2020
title_sort evaluación de la conducta en los niños que reciben teleterapia de estimulación temprana de la universidad de cuenca. agosto 2020
topic Estimulación Temprana
Conducta infantil
Teleterapia
Conducta
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36247
work_keys_str_mv AT coronelrojaskarlaestefania evaluaciondelaconductaenlosninosquerecibenteleterapiadeestimulaciontempranadelauniversidaddecuencaagosto2020
AT parratoledoelianacatalina evaluaciondelaconductaenlosninosquerecibenteleterapiadeestimulaciontempranadelauniversidaddecuencaagosto2020