Summary: | Antecedente: El abordaje del estado nutricional en niños con cardiopatías congénitas resulta de vital importancia ya que representan un grupo particularmente vulnerable a la desnutrición que probablemente puede estar asociada a diferentes factores.
Objetivo General: Determinar el estado nutricional en niños menores de 5 años con cardiopatías congénitas y los factores asociados en los pacientes ingresados al Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, Ecuador, 2019.
Métodos: Es un estudio analítico transversal, el universo fueron todos los pacientes con diagnóstico de cardiopatía congénita ingresados en el Servicio de Cardiología Pediátrica, la muestra fue de 216 pacientes, se recolectó la información en un formulario diseñado por la autora. El estado nutricional se evaluó mediante los índices antropométricos de la OMS. Los datos fueron analizados en el programa SPSS.15 mediante análisis descriptivo y se utilizó chi cuadrado y OR, con intervalo de confianza del 95% y p < 0.005 para obtención de la asociación entre las variables.
Resultados: La prevalencia de desnutrición fue del 13.9%. Los factores asociados a desnutrición fueron la falta de lactancia materna (OR 3.971; IC 1.787-8.822; p 0.000), la escolaridad materna baja (OR 3.229; IC 1.461-7.137; p 0.003) y la presencia de síndrome genético (OR 9.292; IC 3.074-28.126; p 0.000).
Conclusiones: La desnutrición en los niños con cardiopatías congénitas es de 13.9% y se asocia a falta de lactancia materna, escolaridad materna baja y síndromes genéticos.
|