Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018
Antecedentes: La donación de sangre es una acción voluntaria y de índole altruista. No todas las personas pueden ser consideradas para donar, puesto que se debe cumplir con una serie de requerimientos. Solo el personal capacitado en la rama de la Medicina Transfusional puede realizar la selección...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36291 |
_version_ | 1785802340077404160 |
---|---|
author | Mogrovejo Gómez, Jessica Gabriela Nole Loaiza, Edinson Miguel |
author2 | Peña Patiño, Sandra Gioconda |
author_facet | Peña Patiño, Sandra Gioconda Mogrovejo Gómez, Jessica Gabriela Nole Loaiza, Edinson Miguel |
author_sort | Mogrovejo Gómez, Jessica Gabriela |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La donación de sangre es una acción voluntaria y de índole altruista.
No todas las personas pueden ser consideradas para donar, puesto que se debe
cumplir con una serie de requerimientos. Solo el personal capacitado en la rama de
la Medicina Transfusional puede realizar la selección de los donantes, determinando
si los solicitantes son aptos, diferidos temporal o permanentemente.
Objetivo: Determinar la frecuencia de diferimiento en donantes del Banco de
Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, durante el 2018.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal,
con las fichas de entrevistas realizadas a 4 676 aspirantes a donantes del Banco de
Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana, en 2018. Se procesó la información con SPSS
versión 20, mediante frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y
cuantitativas categorizadas. Para evaluar la relación entre la aceptación o
diferimiento con las variables sociodemográficas se emplearon el estadígrafo Chi
cuadrado (X2) y Odds ratio (OR).
Resultados: La mayoría de las personas del estudio eran donantes voluntarios,
hombres, menores de 40 años y residían en zonas urbanas. Fueron aceptados
como donantes el 71,9% de los casos. La principal causa de diferimiento fue tener
conducta de riesgo (26,8%) seguida de padecer anemia (18,5%), cursar una
enfermedad respiratoria o gastrointestinal (10,60%), otras causas de diferimiento
como donación remunerada, donantes con aspecto débil, donantes
descompensados durante la donación, entre otros (9,37%) y seguir un tratamiento
farmacológico o cirugías previas (8,5%). De los diferimientos mencionados la
anemia es el único que se da de manera permanente y el resto de manera temporal.
Conclusiones: La frecuencia de diferimiento fue de 28,1% con predominio del
diferimiento temporal (97,50%). Las variables sociodemográficas de edad y sexo
mostraron relación estadísticamente significativa con el diferimiento al indicar su
predominio en el sexo femenino y personas menores de 40 años. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36291 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-362912021-06-06T06:00:59Z Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 Mogrovejo Gómez, Jessica Gabriela Nole Loaiza, Edinson Miguel Peña Patiño, Sandra Gioconda Laboratorio clínico Donante Banco de sangre Hematología Antecedentes: La donación de sangre es una acción voluntaria y de índole altruista. No todas las personas pueden ser consideradas para donar, puesto que se debe cumplir con una serie de requerimientos. Solo el personal capacitado en la rama de la Medicina Transfusional puede realizar la selección de los donantes, determinando si los solicitantes son aptos, diferidos temporal o permanentemente. Objetivo: Determinar la frecuencia de diferimiento en donantes del Banco de Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, durante el 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, con las fichas de entrevistas realizadas a 4 676 aspirantes a donantes del Banco de Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana, en 2018. Se procesó la información con SPSS versión 20, mediante frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y cuantitativas categorizadas. Para evaluar la relación entre la aceptación o diferimiento con las variables sociodemográficas se emplearon el estadígrafo Chi cuadrado (X2) y Odds ratio (OR). Resultados: La mayoría de las personas del estudio eran donantes voluntarios, hombres, menores de 40 años y residían en zonas urbanas. Fueron aceptados como donantes el 71,9% de los casos. La principal causa de diferimiento fue tener conducta de riesgo (26,8%) seguida de padecer anemia (18,5%), cursar una enfermedad respiratoria o gastrointestinal (10,60%), otras causas de diferimiento como donación remunerada, donantes con aspecto débil, donantes descompensados durante la donación, entre otros (9,37%) y seguir un tratamiento farmacológico o cirugías previas (8,5%). De los diferimientos mencionados la anemia es el único que se da de manera permanente y el resto de manera temporal. Conclusiones: La frecuencia de diferimiento fue de 28,1% con predominio del diferimiento temporal (97,50%). Las variables sociodemográficas de edad y sexo mostraron relación estadísticamente significativa con el diferimiento al indicar su predominio en el sexo femenino y personas menores de 40 años. Background: Blood donation is a voluntary and altruistic action. Not all people can be considered to donate, since a number of requirements must be met. Only staff trained in the Transfusion Medicine branch can make the selection of donors, determining whether applicants are fit, temporarily or permanently deferred. General Objective: Determinate the frequency of deferral in donors to the Blood Bank of the Ecuadorian Red Cross Provincial Board of Azuay, in 2018. Methodology: Descriptive, retrospective, cross-sectional study was carried out with the profiles of interviews with 4 676 applicants to donors to the Banco de Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana del Azuay, 2018. The information was processed with SPSS version 20, using frequencies and percentages for the categorized qualitative and quantitative variables. Evaluate the relation between acceptance or difference with sociodemographic variables, the Chi squarestatistic (X2) and Odds ratio (OR) were used. Results: Most of the studies subjects were voluntary donate, female, under 40 years of age and lived in urban areas. They were mainly voluntary donors 71.9% of the cases were accepted as donors. The main cause of deferral was to have Risk Behavior (26.8%), followed by suffering Anemia (18.5%), it having some respiratory or gastrointestinal disease (10.60%), others causes of deferral like paid donation, weak-looking donors, donors decompensated during donation (9.37) and Pharmacological Treatment or Previous Surgeries (8.5%). Of the deferrals, anemia is only one that occurs permanently and the rest temporarily. Conclusions: The frequency of deferral was 28.1% with a temporary deferral predominance (97.50%). Sociodemographic variables aga and sex show significant relation with the difference. When indicating its predominance in the female sex and people under 40 years old. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2021-06-01T13:49:59Z 2021-06-01T13:49:59Z 2021-06-01 bachelorThesis proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36291 spa TECL;311 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 61 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio clínico Donante Banco de sangre Hematología Mogrovejo Gómez, Jessica Gabriela Nole Loaiza, Edinson Miguel Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title | Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title_full | Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title_fullStr | Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title_full_unstemmed | Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title_short | Frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Azuay, enero - diciembre 2018 |
title_sort | frecuencia de diferimiento en donantes del banco de sangre de la cruz roja ecuatoriana junta provincial del azuay, enero - diciembre 2018 |
topic | Laboratorio clínico Donante Banco de sangre Hematología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36291 |
work_keys_str_mv | AT mogrovejogomezjessicagabriela frecuenciadediferimientoendonantesdelbancodesangredelacruzrojaecuatorianajuntaprovincialdelazuayenerodiciembre2018 AT noleloaizaedinsonmiguel frecuenciadediferimientoendonantesdelbancodesangredelacruzrojaecuatorianajuntaprovincialdelazuayenerodiciembre2018 |