Prevalencia de bullying y relación con la malnutrición en niños y adolescentes del servicio de emergencia del Hospital José Carrasco Arteaga Cuenca, Ecuador 2019

El bullying se presenta en aproximadamente 246 millones de niños y adolescentes a nivel mundial, en Ecuador 2 de cada 10 son los afectados; se asocia a factores biopsicosociales y en las últimas décadas se ha demostrado que afecta al desarrollo integral del menor. En esta investigación se determina...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jimbo Jimbo, Ana Cristina
Other Authors: Huiracocha Tutivén, María de Lourdes
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36292
Description
Summary:El bullying se presenta en aproximadamente 246 millones de niños y adolescentes a nivel mundial, en Ecuador 2 de cada 10 son los afectados; se asocia a factores biopsicosociales y en las últimas décadas se ha demostrado que afecta al desarrollo integral del menor. En esta investigación se determina la prevalencia de bullying y la relación con la malnutrición en niños y adolescentes. Se trata de un estudio cuantitativo, analítico y transversal, desarrollado en la emergencia pediátrica del Hospital “José Carrasco Arteaga”, la muestra estuvo conformada por 325 pacientes con edades comprendidas entre 9 y 15 años, en quienes se aplicó el test European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) para determinar la presencia o no de bullying; además, se recopiló los datos de peso y talla para el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC) con la finalidad de conocer el estado nutricional de acuerdo al percentil obtenido. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado y Taub- Kendall, el intervalo de confianza fue de 95% y significancia positiva con (p=) menor a 0,05. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la prevalencia de bullying fue del 41,8%. Los individuos afectados presentan un peso adecuado, es decir, el estado nutricional en esta investigación NO guarda relación con la presencia de acoso escolar, de igual manera tampoco es un factor para ser víctima, agresor o víctima agresor.