Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala
En los cantones Paute y Guachapala de la provincia del Azuay, se produce tomate de mesa (Solanum lycopersicum) bajo invernadero, pero se conoce muy poco sobre las relaciones entre el microclima del invernadero y la producción de este cultivo en esta zona. En este estudio se evaluaron las variables m...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Cuenca
2021
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36307 |
_version_ | 1785802477087490049 |
---|---|
author | Campoverde Astudillo, Carla Tatiana |
author2 | Chica Martínez, Eduardo José |
author_facet | Chica Martínez, Eduardo José Campoverde Astudillo, Carla Tatiana |
author_sort | Campoverde Astudillo, Carla Tatiana |
collection | DSpace |
description | En los cantones Paute y Guachapala de la provincia del Azuay, se produce tomate de mesa (Solanum lycopersicum) bajo invernadero, pero se conoce muy poco sobre las relaciones entre el microclima del invernadero y la producción de este cultivo en esta zona. En este estudio se evaluaron las variables microclimáticas de invernaderos y su correlación con variables fisiológicas del tomate en etapa reproductiva, para esto se registró la temperatura y humedad relativa dentro y fuera de seis invernaderos durante una semana, se midieron variables fisiológicas (altura de planta, número y diámetro de frutos, diámetro de tallo), se
describieron los invernaderos y se analizaron las correlaciones entre las variables microclimáticas y fisiológicas. Según los resultados obtenidos, todos los invernaderos, presentaron una estructura tipo capilla en sus diferentes variaciones: doble capilla, multicapilla y de techos planos a dos aguas, además los invernaderos ubicados a mayor altitud tienden a una mejor producción y microclima para el desarrollo del cultivo, debido a que presentaron el mayor número de frutos, altura de la planta y diámetro del tallo. También se observó que los invernaderos no se encuentran optimizados ya que, en el exterior la temperatura se encuentra principalmente por debajo del rango óptimo mientras que, en el interior se tiene un aumento de temperatura, lo que señala que no se corrigen los rangos de bajas y altas temperaturas y no se incrementa el rango óptimo adecuado en el que las plantas deberían encontrarse dentro de los invernaderos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36307 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363072021-06-09T06:00:27Z Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala Campoverde Astudillo, Carla Tatiana Chica Martínez, Eduardo José Ingeniería Agronómica Invernadero Microclimas Humedad Tomate Técnicas de cultivo En los cantones Paute y Guachapala de la provincia del Azuay, se produce tomate de mesa (Solanum lycopersicum) bajo invernadero, pero se conoce muy poco sobre las relaciones entre el microclima del invernadero y la producción de este cultivo en esta zona. En este estudio se evaluaron las variables microclimáticas de invernaderos y su correlación con variables fisiológicas del tomate en etapa reproductiva, para esto se registró la temperatura y humedad relativa dentro y fuera de seis invernaderos durante una semana, se midieron variables fisiológicas (altura de planta, número y diámetro de frutos, diámetro de tallo), se describieron los invernaderos y se analizaron las correlaciones entre las variables microclimáticas y fisiológicas. Según los resultados obtenidos, todos los invernaderos, presentaron una estructura tipo capilla en sus diferentes variaciones: doble capilla, multicapilla y de techos planos a dos aguas, además los invernaderos ubicados a mayor altitud tienden a una mejor producción y microclima para el desarrollo del cultivo, debido a que presentaron el mayor número de frutos, altura de la planta y diámetro del tallo. También se observó que los invernaderos no se encuentran optimizados ya que, en el exterior la temperatura se encuentra principalmente por debajo del rango óptimo mientras que, en el interior se tiene un aumento de temperatura, lo que señala que no se corrigen los rangos de bajas y altas temperaturas y no se incrementa el rango óptimo adecuado en el que las plantas deberían encontrarse dentro de los invernaderos. In Paute and Guachapala cantons in Azuay, tomato (Solanum lycopersicum) is typically grown in greenhouses; however, little is known about the relationships between the greenhouse microclimate in this area and crop productivity. In this study, greenhouses microclimatic variables and their correlations with crop physiological variables during the reproductive stage were evaluated. Temperature and relative humidity were recorded inside and outside six greenhouses during one week, physiological variables (plant height, number and diameter of fruits, stem diameter) were measured in ten plants, and design and construction characteristics of the greenhouses were described; afterwards correlations between the microclimatic, design and physiological variables were analyzed. All the greenhouses had chapel-like structures in its different variations: double chapel, multi-span and flat gable roofs. In addition, the greenhouses located at higher altitudes tended to have a greater production and more favorable microclimate for the development of the crop. These greenhouses registered the highest number of fruits, plant height and stem diameter. The results suggest that the greenhouses studied might not be being effective in optimizing the microclimate for tomato growth but just trading below-optimal temperatures registered in the outside for above-optimal temperatures registered inside the greenhouses, but no increasing the amount of time under optimal temperature conditions for crop growth. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2021-06-02T17:51:05Z 2021-06-02T17:51:05Z 2021-04-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36307 spa TAG;417 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 76 páginas application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Agronómica Invernadero Microclimas Humedad Tomate Técnicas de cultivo Campoverde Astudillo, Carla Tatiana Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title | Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title_full | Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title_fullStr | Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title_full_unstemmed | Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title_short | Evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (Solanum lycopersicum) en la zona de Paute-Guachapala |
title_sort | evaluación de las variables microclimáticas de invernaderos y correlación con variables fisiológicas del tomate de mesa (solanum lycopersicum) en la zona de paute-guachapala |
topic | Ingeniería Agronómica Invernadero Microclimas Humedad Tomate Técnicas de cultivo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36307 |
work_keys_str_mv | AT campoverdeastudillocarlatatiana evaluaciondelasvariablesmicroclimaticasdeinvernaderosycorrelacionconvariablesfisiologicasdeltomatedemesasolanumlycopersicumenlazonadepauteguachapala |