La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura
El presente trabajo de titulación estudia la vulnerabilidad sísmica del edificio de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, para estimar las condiciones que presente la estructura ante un evento de sismo y a través de esto realizar la identificación de...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36309 |
_version_ | 1785802495560253440 |
---|---|
author | Avecillas Cedillo, María Belén Buruhuán León, Mayra Elizabeth |
author2 | García Erazo, Hernán Alfredo |
author_facet | García Erazo, Hernán Alfredo Avecillas Cedillo, María Belén Buruhuán León, Mayra Elizabeth |
author_sort | Avecillas Cedillo, María Belén |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de titulación estudia la vulnerabilidad sísmica del edificio de Postgrados de la Facultad
de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de
Cuenca, para estimar las condiciones que presente la
estructura ante un evento de sismo y a través de esto
realizar la identificación de zonas de menor riesgo .
La evaluación se hace en base a una identificación
estructural del edificio por medio de análisis modal,
en donde las paredes y losas se modelan utilizando
elementos tipo Shell y las columnas y vigas con elementos tipo beam. Para determinar las características
mecánicas del hormigón se realizan pruebas físicas
sobre los materiales de los elementos estructurales.
En lo posterior, a través del modelo matemático y del
análisis modal, podemos simular el comportamiento
gobernante que puede asumir el edificio en caso de
un sismo y de esta manera obtener una aproximación
de las deformaciones y desplazamientos en el edificio. Finalmente, del análisis realizado se procede a
determinar si las deformaciones exceden los límites
admisibles para de este modo determinar el grado de
afección |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36309 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363092021-06-08T06:05:01Z La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura Avecillas Cedillo, María Belén Buruhuán León, Mayra Elizabeth García Erazo, Hernán Alfredo Arquitectura Vulnerabilidad sísmica Diseño estructural Cantón Cuenca Ingeniería de la construcción El presente trabajo de titulación estudia la vulnerabilidad sísmica del edificio de Postgrados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, para estimar las condiciones que presente la estructura ante un evento de sismo y a través de esto realizar la identificación de zonas de menor riesgo . La evaluación se hace en base a una identificación estructural del edificio por medio de análisis modal, en donde las paredes y losas se modelan utilizando elementos tipo Shell y las columnas y vigas con elementos tipo beam. Para determinar las características mecánicas del hormigón se realizan pruebas físicas sobre los materiales de los elementos estructurales. En lo posterior, a través del modelo matemático y del análisis modal, podemos simular el comportamiento gobernante que puede asumir el edificio en caso de un sismo y de esta manera obtener una aproximación de las deformaciones y desplazamientos en el edificio. Finalmente, del análisis realizado se procede a determinar si las deformaciones exceden los límites admisibles para de este modo determinar el grado de afección This thesis studies the seismic vulnerability of the postgraduate building of the Faculty of Architecture and Urbanism of the University of Cuenca in order to estimate the conditions of the structure in case of seismic activity, and through this information to identify safe areas. The evaluation is based on a structural identification of the building through a 3D analysis, where the walls and slabs are modeled using shell-type elements, and the columns and beams are modeled with beam-type mechanisms. To determine the mechanical characteristics of concrete, physical tests are carried out on the materials of the structural elements. Subsequently, by using a mathematical model and modal analysis, we can simulate the governing behavior that the building can assume in the event of an earthquake, and in this way obtain an approximation of the deformations and displacements in the building. Finally, from the analysis carried out, it proceeds to the calculation of drifts in slabs and walls that allow establishing the class of failure that may occur in the building Arquitecto Cuenca 2021-06-02T19:05:36Z 2021-06-02T19:05:36Z 2021-06-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36309 spa TA;1116 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 184 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Vulnerabilidad sísmica Diseño estructural Cantón Cuenca Ingeniería de la construcción Avecillas Cedillo, María Belén Buruhuán León, Mayra Elizabeth La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title | La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title_full | La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title_fullStr | La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title_full_unstemmed | La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title_short | La vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la Facultad de Arquitectura |
title_sort | la vulnerabilidad sísmica en edificaciones de mediana altura y la identificación de zonas seguras mediante modelación lineal: caso de estudio - edificio de postgrados de la facultad de arquitectura |
topic | Arquitectura Vulnerabilidad sísmica Diseño estructural Cantón Cuenca Ingeniería de la construcción |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36309 |
work_keys_str_mv | AT avecillascedillomariabelen lavulnerabilidadsismicaenedificacionesdemedianaalturaylaidentificaciondezonassegurasmediantemodelacionlinealcasodeestudioedificiodepostgradosdelafacultaddearquitectura AT buruhuanleonmayraelizabeth lavulnerabilidadsismicaenedificacionesdemedianaalturaylaidentificaciondezonassegurasmediantemodelacionlinealcasodeestudioedificiodepostgradosdelafacultaddearquitectura |