Summary: | La presente investigación titulada valoración de Bajo Peso, Sobrepeso y Obesidad en los Niños/as de la Escuela “Xavier Muñoz Chávez” del cantón Cuenca, pretendió determinar la prevalencia de estos problemas en los escolares, para intervenir sobre ellos, promoviendo acciones de vigilancia, asesoramiento nutricional y seguridad alimentaria para un crecimiento y desarrollo saludable, rescatando la tradición cultural en relación con los hábitos nutricionales.
Esta investigación forma parte del proyecto “Valoración del estado nutricional de los niños/as de la educaciòn bàsica del cantón Cuenca”, impulsado por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca, en el cual participan estudiantes, egresadas, y docentes de esta escuela.
El proyecto está organizado y dirigido por dos docentes de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca y como responsables las integrantes de este protocolo.
Material y Método: Se trata de un estudio de corte transversal que permitirá determinar la prevalencia de la mal nutrición en los niños /as de la escuela “Xavier Muñoz Chávez” del Cantón Cuenca.
El universo esta constituido por 50 niños/as matriculados en septiembre del 2009-2010 que por ser pequeño se investigó a todo el grupo de niños/as de segundo a séptimo de básica.
Técnicas e instrumentos:
Las técnicas de investigación utilizadas fueron:
• La encuesta que se aplicará a los padres de familia de los niños/as investigados
• La técnica de medición en control antropométrico
Los instrumentos que se utilizaron son:
• Las tablas de Indicé de Masa Corporal (IMC)
• Las curvas de crecimiento de la NCHS
• Formulario de encuesta sobre la condición socioeconómica
Los resultados fueron procesados y analizados mediante microsoft office y excel, en el cual se encontró bajo peso un 22% en niños, en niñas un 30%, peso normal 65% en niños, en niñas 58% y no existe sobrepeso ni obesidad.
CONCLUSIÓN: La mayoría de los niños/as de la escuela Xavier Muñoz Chávez se encuentran con un peso normal sin embargo existe prevalencia de bajo peso en algunos niños.
|