Riassunto: | Objetivo: Determinar la prevalencia del bajo peso, sobre peso y obesidad de los niños y niñas de la Escuela ´´Carlos Rigoberto Vintimilla´´ del Cantón Cuenca, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, utilizando las curvas del MSP, fórmulas de Nelson, e Índice de Masa Corporal (IMC), según los percentiles de Cronk C. Roche A Am J Clin. Material y Métodos: Es un estudio descriptivo transversal, para determinar la prevalencia del bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/as de 7 a 12 años de la Escuela Carlos Rigoberto Vintimilla del Cantón Cuenca. La fuente de la información obtenida es primaria; criterios emitidos por los padres de familia y datos antropométricos de los niños estudiados. El universo integrado de 212 estudiantes y una muestra de 156 que fueron tomados al azar de manera equitativa entre los paralelos. El levantamiento de los datos se realizó mediante el control de peso y talla, se valoró a través los percentiles de Peso/Edad y Talla/Edad según las curvas de crecimiento del M.S.P (Ministerio de Salud Pública), las fórmulas de Nelson, relacionado con la edad y sexo de la población estudiada, también se procedió a calcular el I.M.C (Índice de Masa Corporal) para lo cual se utilizó los valores percentilares tomado de Cronk C. Roche A Am J Clin. De acuerdo con los datos obtenidos en la valoración del peso/edad según Nelson tenemos los siguientes resultados: 24,2% de Bajo peso, 14.0% de Sobre peso y 9.6% Obesidad. Resultados: En los capítulos de presentación e información se mostró las variables, y las tablas ordenadas de acuerdo a la lógica de los formularios de recolección de información se organizan tablas de frecuencias, gráficos, cálculos de índices promedios y percentiles. Conclusión: Es un proyecto que nos permite delinear a futuro planes de acción de enfermería para la prevención de bajo peso, sobre peso, y obesidad conjuntamente con las autoridades del Ministerio de Salud, profesores y padres de familia.au
|