Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética
Antecedente: La identificación y caracterización de lesiones focales en el hígado cirrótico, puede crear un dilema en el diagnóstico. Se pueden detectar diferentes lesiones, tanto benignas como malignas, se ha registrado que tanto la tomografía computarizada como la resonancia magnética son buenos m...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36328 |
_version_ | 1785802380362645504 |
---|---|
author | Barrera Campoverde, Tatiana del Rocío |
author2 | Calle Torres, Mónica Fabiola |
author_facet | Calle Torres, Mónica Fabiola Barrera Campoverde, Tatiana del Rocío |
author_sort | Barrera Campoverde, Tatiana del Rocío |
collection | DSpace |
description | Antecedente: La identificación y caracterización de lesiones focales en el hígado cirrótico, puede crear un dilema en el diagnóstico. Se pueden detectar diferentes lesiones, tanto benignas como malignas, se ha registrado que tanto la tomografía computarizada como la resonancia magnética son buenos métodos diagnósticos en pacientes con cirrosis.
Objetivo general: Determinar entre la tomografía computarizada y resonancia magnética cual es el método por excelencia en el diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico
Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática tomando en consideración los siguientes buscadores médicos: Pubmed, Scopus, Springer, Hindawi, Medline, Scielo, Redalyc, Web of Science, Latindex y Google académico, con las siguientes palabras claves: “Cirrosis hepática”, “Neoplasias hepáticas”, “Cáncer hepático”, “Imagen por resonancia magnética”, “Tomografía” y “lesiones focales”, en español, inglés y portugués, tomando en cuenta artículos originales de los años 2015-2020.
Resultados: Posterior a la revisión de los artículos se analizaron un total de 11 de los cuales 6 fueron retrospectivos y 5 prospectivos, con muestras que oscilaron entre 20 a 3.600 pacientes con cirrosis, reportando que 8 evaluaron el papel de la tomografía computarizada en el estudio de lesiones focales y 3 fueron solamente reportes donde se incluyó la resonancia magnética.
Conclusiones: La RMN y la TAC pueden proporcionar un diagnóstico no invasivo estandarizado para pacientes con carcinoma hepatocelular de alto riesgo, con medios de contraste específicos para el hígado que son confiables y de igual valor informativo en la caracterización de lesiones hepáticas focales. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36328 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363282021-06-06T06:00:46Z Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética Barrera Campoverde, Tatiana del Rocío Calle Torres, Mónica Fabiola Medicina Ecografía Cirrocis hepática Pacientes Imagenología Antecedente: La identificación y caracterización de lesiones focales en el hígado cirrótico, puede crear un dilema en el diagnóstico. Se pueden detectar diferentes lesiones, tanto benignas como malignas, se ha registrado que tanto la tomografía computarizada como la resonancia magnética son buenos métodos diagnósticos en pacientes con cirrosis. Objetivo general: Determinar entre la tomografía computarizada y resonancia magnética cual es el método por excelencia en el diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática tomando en consideración los siguientes buscadores médicos: Pubmed, Scopus, Springer, Hindawi, Medline, Scielo, Redalyc, Web of Science, Latindex y Google académico, con las siguientes palabras claves: “Cirrosis hepática”, “Neoplasias hepáticas”, “Cáncer hepático”, “Imagen por resonancia magnética”, “Tomografía” y “lesiones focales”, en español, inglés y portugués, tomando en cuenta artículos originales de los años 2015-2020. Resultados: Posterior a la revisión de los artículos se analizaron un total de 11 de los cuales 6 fueron retrospectivos y 5 prospectivos, con muestras que oscilaron entre 20 a 3.600 pacientes con cirrosis, reportando que 8 evaluaron el papel de la tomografía computarizada en el estudio de lesiones focales y 3 fueron solamente reportes donde se incluyó la resonancia magnética. Conclusiones: La RMN y la TAC pueden proporcionar un diagnóstico no invasivo estandarizado para pacientes con carcinoma hepatocelular de alto riesgo, con medios de contraste específicos para el hígado que son confiables y de igual valor informativo en la caracterización de lesiones hepáticas focales. Background: The identification and characterization of focal lesions in the cirrhotic liver can create a dilemma in the diagnosis. Different lesions can be detected, both benign and malignant, it has been reported that both computed tomography and magnetic resonance imaging are good diagnostic methods in patients with cirrhosis. General objective: To determine between computed tomography and magnetic resonance which is the method par excellence in the diagnosis of focal lesions in the cirrhotic liver. Materials and methods: A systematic review was carried out taking into consideration the following medical search engines: Pubmed, Scopus, Springer, Hindawi, Medline, Scielo, Redalyc, Web of Science, Latindex and academic Google, with the following keywords: "Liver cirrhosis", "Hepatic neoplasms", "Liver cancer", "Magnetic resonance imaging", "Tomography" and "focal lesions", in Spanish, English and Portuguese, taking into account original articles from 2015 to 2020. Results: After reviewing the articles, a total of 11 were analyzed, 6 of which were retrospective and 5 prospective, with samples ranging from 20 to 3.600 patients with cirrhosis, reporting that 8 evaluated the role of computed tomography in the study of focal lesions and 3 were only reports where magnetic resonance was included. Conclusions: MRI and CT can provide a standardized non-invasive diagnosis for patients with high-risk hepatocellular carcinoma, with specific contrast media for the liver are reliable and of equal informative value in the characterization of focal liver lesions. Especialista en Imagenología Cuenca 2021-06-05T04:23:58Z 2021-06-05T04:23:58Z 2021-06-04 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36328 spa MEDI;051 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 54 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Ecografía Cirrocis hepática Pacientes Imagenología Barrera Campoverde, Tatiana del Rocío Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title | Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title_full | Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title_fullStr | Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title_full_unstemmed | Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title_short | Diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética |
title_sort | diagnóstico de lesiones focales en el hígado cirrótico por tomografía computarizada y resonancia magnética |
topic | Medicina Ecografía Cirrocis hepática Pacientes Imagenología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36328 |
work_keys_str_mv | AT barreracampoverdetatianadelrocio diagnosticodelesionesfocalesenelhigadocirroticoportomografiacomputarizadayresonanciamagnetica |