Summary: | Antecedentes
La urotomografía es considerada la prueba de oro para el diagnóstico de la litiasis renal, sin embargo, la ecografía constituye una herramienta eficaz por su seguridad, reproducibilidad, accesibilidad y bajo costo.
Objetivo
Establecer la validez de la ecografía en comparación con la urotomografía para el diagnóstico de litiasis renal, en pacientes adultos jóvenes que acudan al servicio de emergencia del Hospital “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca, en el año 2021.
Metodología
La validación de prueba diagnóstica de ecografía y urotomografía para litiasis renal se aplicó a 225 pacientes adultos jóvenes, durante los meses de enero-marzo de 2021.
Resultados
De 225 pacientes, la mayor frecuencia fue 24-29 años; los hombres alcanzaron el 59,56 %. La litiasis renal por ecografía tuvo una frecuencia del 77,33 %, el lito en los cálices, del 98,28 %, su tamaño entre 1-6mm, 78,16 %; la hidronefrosis alcanzó el 37,36 %, el Grado 1, el 53,85 %. En urotomografía, el 79,11 % presentó nefrolitiasis; el cálculo se localizó en los cálices, 93,26 %, y su tamaño entre 1-6mm, 80,90 %; la hidronefrosis se presentó en el 34,27 %, el 55,74 %, en el Grado 1. La ecografía tuvo una sensibilidad del 94,94 %, especificidad del 89,36 %, un valor predictivo positivo del 97,17 %, negativo del 82,55 %, índice de Youden, 0.84, razón de verosimilitud, 8.92 y Kappa Cohen (0,817; p=0,000).
Conclusión: La ecografía es válida en el diagnóstico de la litiasis renal en adultos jóvenes.
|