La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece

Es imperioso encontrar un mecanismo de comunicación que atraiga a la joven generación, con un recurso en el que el arte y la comunicación se vean ligados, considerando estas características, se ve tentador pensar en la narrativa gráfica, herramienta de comunicación y entretenimiento, aplicada en dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tapia Torres, Renato Fabián
Other Authors: Vega Durán, Bernardo Martín
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36340
_version_ 1785802342767001600
author Tapia Torres, Renato Fabián
author2 Vega Durán, Bernardo Martín
author_facet Vega Durán, Bernardo Martín
Tapia Torres, Renato Fabián
author_sort Tapia Torres, Renato Fabián
collection DSpace
description Es imperioso encontrar un mecanismo de comunicación que atraiga a la joven generación, con un recurso en el que el arte y la comunicación se vean ligados, considerando estas características, se ve tentador pensar en la narrativa gráfica, herramienta de comunicación y entretenimiento, aplicada en distintos entornos sociales, con el propósito de trascender en el medio artístico, social y comunicativo, utilizando la sátira, la comedia, el drama; así como la creación de espacios y personajes que partiendo de la ficción se dirigen hacia un entorno real y crítico. Por lo tanto, el presente proyecto pretende implementar y ampliar la creación de herramientas gráficas como lo es el cómic, la novela gráfica o la historieta, para comunicar temas importantes y de crítica social, de una manera distinta e interesante. En cuanto a la temática, se investiga el control social, basada en autores clásicos como: George Orwell, Aldous Huxley y Michel Foucault, cuyas obras aportan para el planteamiento y elaboración de un producto de narrativa gráfica, el cual incluye la creación y desarrollo de un entorno ficticio, manejado por una política de extremos sociales. En este trabajo se incluyen personajes y elementos ilustrativos inspirados en obras de grandes autores icónicos del cómic.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36340
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363402021-06-14T06:00:23Z La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece Tapia Torres, Renato Fabián Vega Durán, Bernardo Martín Artes Visuales Historieta Crítica social Ilustración Cómic Es imperioso encontrar un mecanismo de comunicación que atraiga a la joven generación, con un recurso en el que el arte y la comunicación se vean ligados, considerando estas características, se ve tentador pensar en la narrativa gráfica, herramienta de comunicación y entretenimiento, aplicada en distintos entornos sociales, con el propósito de trascender en el medio artístico, social y comunicativo, utilizando la sátira, la comedia, el drama; así como la creación de espacios y personajes que partiendo de la ficción se dirigen hacia un entorno real y crítico. Por lo tanto, el presente proyecto pretende implementar y ampliar la creación de herramientas gráficas como lo es el cómic, la novela gráfica o la historieta, para comunicar temas importantes y de crítica social, de una manera distinta e interesante. En cuanto a la temática, se investiga el control social, basada en autores clásicos como: George Orwell, Aldous Huxley y Michel Foucault, cuyas obras aportan para el planteamiento y elaboración de un producto de narrativa gráfica, el cual incluye la creación y desarrollo de un entorno ficticio, manejado por una política de extremos sociales. En este trabajo se incluyen personajes y elementos ilustrativos inspirados en obras de grandes autores icónicos del cómic. It´s imperative to find a communication mechanism that attracts people, especially the youngest generation, in which, art and communication themselves are linked. Having considered these characteristics, it´s essential to think about a graphic narrative as a tool for communication and entertainment, applied in different kinds of social environments. This, with the aim of transcend around social, artistic and communicative means, using satire, comedy and drama as well as the creation of spaces and characters which, starting from fiction are driving towards a critic and a realistic environment. Therefore, the following project has the purpose to implement and broaden the creation of graphic tools as: comic books, graphic novels or cartoons with the objective of communicate important topics and about social criticism in a different and interesting way. The topic investigates the social control, based on classical authors such as: George Orwell, Aldous Huxley and Michael Foucault, whose work have contributed to the planning and execution of a graphic narrative product, which includes the creation and development of a fictitious surrounding, managed by socially extreme politics. Inside this work, elements and characters illustratively inspired in big-comic-book iconic-authors are included. Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2021-06-10T17:27:04Z 2021-06-10T17:27:04Z 2021-06-07 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36340 spa TAV;386 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 96 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Artes Visuales
Historieta
Crítica social
Ilustración
Cómic
Tapia Torres, Renato Fabián
La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title_full La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title_fullStr La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title_full_unstemmed La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title_short La narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
title_sort la narrativa gráfica aplicada a una crítica sobre el control excesivo en una sociedad distópica, en la que el socialismo extremo prevalece
topic Artes Visuales
Historieta
Crítica social
Ilustración
Cómic
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36340
work_keys_str_mv AT tapiatorresrenatofabian lanarrativagraficaaplicadaaunacriticasobreelcontrolexcesivoenunasociedaddistopicaenlaqueelsocialismoextremoprevalece