Indanza: entorno e identidad de tensión

La investigación parte desde el levantamiento de información histórica acerca de la migración andina al sur de la provincia de Morona Santiago, específicamente al sector denominado Indanza (este lugar actualmente se encuentra tensionado cultural e identitariamente por las demandas ancestrales de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Zaruma, Paúl Armando
Other Authors: Baretta Jiménez, Ariadna
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36358
Description
Summary:La investigación parte desde el levantamiento de información histórica acerca de la migración andina al sur de la provincia de Morona Santiago, específicamente al sector denominado Indanza (este lugar actualmente se encuentra tensionado cultural e identitariamente por las demandas ancestrales de la amazonía y la sierra ecuatoriana). Lo que se pretende con la realización de este trabajo es visualizar una posible imagen de Indanza hacia sus procesos de identificación, misma que tiene como referente de relación el espacio habitado, siendo el principal medio de interrelación los Petroglifos del Catazho. Así, basándose en referencias históricas del lugar como autores teóricos en el ámbito del mestizaje y criollización, se realiza un levantamiento de información y una posible articulación hacia los procesos de identificación vigentes en el espacio de la comunidad indancense. De esta manera, y finalizando con la investigación, se realiza un trabajo práctico donde el dibujo es el medio de representación visual hacia la consolidación de la imagen-Indanza por medio de retratos que derivan de la gráfica del petroglifo como medio de relación; además se presenta el uso del patrón del tejido en la representación gráfica final como elementos de influencia ancestral andina.