Indanza: entorno e identidad de tensión
La investigación parte desde el levantamiento de información histórica acerca de la migración andina al sur de la provincia de Morona Santiago, específicamente al sector denominado Indanza (este lugar actualmente se encuentra tensionado cultural e identitariamente por las demandas ancestrales de la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36358 |
_version_ | 1785802402985672704 |
---|---|
author | Castro Zaruma, Paúl Armando |
author2 | Baretta Jiménez, Ariadna |
author_facet | Baretta Jiménez, Ariadna Castro Zaruma, Paúl Armando |
author_sort | Castro Zaruma, Paúl Armando |
collection | DSpace |
description | La investigación parte desde el levantamiento de información histórica acerca de la migración andina al sur de la provincia de Morona Santiago, específicamente al sector denominado Indanza (este lugar actualmente se encuentra tensionado cultural e identitariamente por las demandas ancestrales de la amazonía y la sierra
ecuatoriana). Lo que se pretende con la realización de este trabajo es visualizar una posible imagen de Indanza hacia sus procesos de identificación, misma que tiene como referente de relación el espacio habitado, siendo el principal medio de interrelación los Petroglifos del Catazho. Así, basándose en referencias históricas del lugar como autores teóricos en el ámbito del mestizaje y criollización, se realiza un levantamiento de información y una posible articulación hacia los procesos de identificación vigentes en el espacio de la
comunidad indancense. De esta manera, y finalizando con la investigación, se realiza un trabajo práctico
donde el dibujo es el medio de representación visual hacia la consolidación de la imagen-Indanza por medio de retratos que derivan de la gráfica del petroglifo como medio de relación; además se presenta el uso del patrón del tejido en la representación gráfica final como elementos de influencia ancestral andina. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36358 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363582021-06-21T06:00:51Z Indanza: entorno e identidad de tensión Castro Zaruma, Paúl Armando Baretta Jiménez, Ariadna Artes Visuales Migración Petroglifos Amazonía ecuatoriana Cantón Limón Indanza Dibujo La investigación parte desde el levantamiento de información histórica acerca de la migración andina al sur de la provincia de Morona Santiago, específicamente al sector denominado Indanza (este lugar actualmente se encuentra tensionado cultural e identitariamente por las demandas ancestrales de la amazonía y la sierra ecuatoriana). Lo que se pretende con la realización de este trabajo es visualizar una posible imagen de Indanza hacia sus procesos de identificación, misma que tiene como referente de relación el espacio habitado, siendo el principal medio de interrelación los Petroglifos del Catazho. Así, basándose en referencias históricas del lugar como autores teóricos en el ámbito del mestizaje y criollización, se realiza un levantamiento de información y una posible articulación hacia los procesos de identificación vigentes en el espacio de la comunidad indancense. De esta manera, y finalizando con la investigación, se realiza un trabajo práctico donde el dibujo es el medio de representación visual hacia la consolidación de la imagen-Indanza por medio de retratos que derivan de la gráfica del petroglifo como medio de relación; además se presenta el uso del patrón del tejido en la representación gráfica final como elementos de influencia ancestral andina. The research begins with a collection of historical information about the Andean migration to the south of the Morona Santiago province, specifically on the sector called Indanza (Which is currently under cultural and identity stress due to the ancestral demands of the Ecuadorian Amazon and Andean). The main purpose for this research is to help visualize possible images of Indanza and its identification processes, which have a possible relationship to the inhabited space being the main means of interrelation of the Petroglyphs of the Catazho. Thus, based on historical references of the place as the field of mestizaje and creolization of theoretical authors, it has made a plethora of information available towards the identification processes of the Indanza community. In this way, in regards to finalizing the investigation, drawings are used as the main visual representation of the consolidation of the Indanza image, by the use of portraits that are derived from the graph of the petroglyph as a means of relation; in addition, the use of fabric patterns is presented as the final representation of the elements of ancestral Andean influence. Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2021-06-14T17:36:45Z 2021-06-14T17:36:45Z 2021-01-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36358 spa TAV;387 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 180 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Artes Visuales Migración Petroglifos Amazonía ecuatoriana Cantón Limón Indanza Dibujo Castro Zaruma, Paúl Armando Indanza: entorno e identidad de tensión |
title | Indanza: entorno e identidad de tensión |
title_full | Indanza: entorno e identidad de tensión |
title_fullStr | Indanza: entorno e identidad de tensión |
title_full_unstemmed | Indanza: entorno e identidad de tensión |
title_short | Indanza: entorno e identidad de tensión |
title_sort | indanza: entorno e identidad de tensión |
topic | Artes Visuales Migración Petroglifos Amazonía ecuatoriana Cantón Limón Indanza Dibujo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36358 |
work_keys_str_mv | AT castrozarumapaularmando indanzaentornoeidentidaddetension |