La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares

La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de cada ser humano pues se encuentra presente en cada etapa de su desarrollo evolutivo. A pesar de esto, educar en sexualidad a los niños y niñas dentro de los contextos escolares latinoamericanos ha generado fuertes disputas entre distintos acto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orellana Ayavaca, Mónica Michelle, Yupa Álvarez, Maritza Samanta
Other Authors: Castillo Núñez, Jessica Ercilia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36370
_version_ 1785802384584212480
author Orellana Ayavaca, Mónica Michelle
Yupa Álvarez, Maritza Samanta
author2 Castillo Núñez, Jessica Ercilia
author_facet Castillo Núñez, Jessica Ercilia
Orellana Ayavaca, Mónica Michelle
Yupa Álvarez, Maritza Samanta
author_sort Orellana Ayavaca, Mónica Michelle
collection DSpace
description La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de cada ser humano pues se encuentra presente en cada etapa de su desarrollo evolutivo. A pesar de esto, educar en sexualidad a los niños y niñas dentro de los contextos escolares latinoamericanos ha generado fuertes disputas entre distintos actores sociales que han propiciado que la educación sexual tome diferentes enfoques de enseñanza en cada entorno educativo. Por esta razón, el presente trabajo monográfico tiene como objetivo explorar cómo se ha dado la implementación de la educación sexual para niños y niñas en contextos escolares en Latinoamérica. Para cumplir con este objetivo se realizó una investigación documental exhaustiva en diversas fuentes de información bibliográfica, entre ellas libros, artículos académicos, estudios, investigaciones y publicaciones de diversos autores particulares y organismos internacionales. Posteriormente se comparó, analizó y contrastó la información encontrada para proceder a redactar cada capítulo. Este proceso permitió comprender que a pesar de que se han elaborado diversos programas, leyes, reformas y políticas que proponen la enseñanza de la educación sexual desde un enfoque integral, en la realidad de las escuelas latinoamericanas se implementan enfoques esencialistas que presentan una visión reduccionista de la sexualidad. Por último, se evidenció que aún existe una carencia de políticas y programas de educación sexual dirigidos a niños y niñas en Latinoamérica
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36370
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363702021-06-17T15:05:00Z La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares Orellana Ayavaca, Mónica Michelle Yupa Álvarez, Maritza Samanta Castillo Núñez, Jessica Ercilia Educación General Básica Educación sexual Niños Educación La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de cada ser humano pues se encuentra presente en cada etapa de su desarrollo evolutivo. A pesar de esto, educar en sexualidad a los niños y niñas dentro de los contextos escolares latinoamericanos ha generado fuertes disputas entre distintos actores sociales que han propiciado que la educación sexual tome diferentes enfoques de enseñanza en cada entorno educativo. Por esta razón, el presente trabajo monográfico tiene como objetivo explorar cómo se ha dado la implementación de la educación sexual para niños y niñas en contextos escolares en Latinoamérica. Para cumplir con este objetivo se realizó una investigación documental exhaustiva en diversas fuentes de información bibliográfica, entre ellas libros, artículos académicos, estudios, investigaciones y publicaciones de diversos autores particulares y organismos internacionales. Posteriormente se comparó, analizó y contrastó la información encontrada para proceder a redactar cada capítulo. Este proceso permitió comprender que a pesar de que se han elaborado diversos programas, leyes, reformas y políticas que proponen la enseñanza de la educación sexual desde un enfoque integral, en la realidad de las escuelas latinoamericanas se implementan enfoques esencialistas que presentan una visión reduccionista de la sexualidad. Por último, se evidenció que aún existe una carencia de políticas y programas de educación sexual dirigidos a niños y niñas en Latinoamérica Sexuality is a fundamental aspect human beings life’s because it is present in each stage of their evolutionary development. Despite this, educating children in sexuality within Latin American school contexts has generated strong disputes between different social actors that have led sexuality education to adopt different teaching approaches in each educational setting. For this reason, the current monography aims to explore how the implementation of sexuality education for children has been provided in school contexts in Latin America. In order to meet this objective, an exhaustive documentary research was carried out in several bibliographic information sources, including books, academic articles, studies, research, and publications of numerous individual authors and international organizations as well. Subsequently, the information found was compared, analyzed, and contrasted in order to proceed with the drafting of each chapter. This process made it possible to understand that although various programs, laws, reforms, and policies have been developed to propose the teaching of sexuality education from an integral approach, in the reality of Latin American schools, essentialist approaches are implemented. Those approaches offer a reductionist view of sexuality. Finally, it was revealed that in Latin American context, there is still a lack of sexuality education policies and programs aimed to reach children Licenciado en Educación General Básica Cuenca 2021-06-17T15:03:49Z 2021-06-17T15:03:49Z 2021-06-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36370 spa TEB;257 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 74 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación General Básica
Educación sexual
Niños
Educación
Orellana Ayavaca, Mónica Michelle
Yupa Álvarez, Maritza Samanta
La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title_full La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title_fullStr La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title_full_unstemmed La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title_short La educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
title_sort la educación sexual para niños y niñas, y su implementación en contextos escolares
topic Educación General Básica
Educación sexual
Niños
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36370
work_keys_str_mv AT orellanaayavacamonicamichelle laeducacionsexualparaninosyninasysuimplementacionencontextosescolares
AT yupaalvarezmaritzasamanta laeducacionsexualparaninosyninasysuimplementacionencontextosescolares