Summary: | La presente monografía titulada “La dirección de arte en el tableau vivant para la
videoinstalación Las más puras” busca introducirse en el campo del cine experimental,
sustentado en los aportes de José Antonio Gonzales (2005), haciendo especial referencia
al “tableau vivant, cuyo concepto se estudia en el texto de Esther Gimeno titulado
“Cuadros en movimiento: la pintura en el cine” (2011), en donde se plantea claramente
la relación entre cine y pintura, que en nuestro caso trataremos en la videoinstalación, tal
como lo señala Alemán (2011). Para ello utilizaremos el método bibliográfico para definir
conceptos, así como el análisis de casos de acuerdo a Seymour Chatman quien propone
la división del film entre historia y expresión junto con el análisis de la escenografía
cinematográfica propuesta por Gentile, Díaz y Ferrari (2007). El propósito de esta
investigación es generar una propuesta de dirección de arte para la obra experimental Las
más puras y de esta manera brindar información para todos aquellos que buscan
involucrarse en esta nueva forma de hacer obras audiovisuales
|