La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras

La presente monografía titulada “La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación Las más puras” busca introducirse en el campo del cine experimental, sustentado en los aportes de José Antonio Gonzales (2005), haciendo especial referencia al “tableau vivant, cuyo concepto se est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guanuchi Morocho, Andrea Maribel
Other Authors: Neira Molina, Álvaro Sebastián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36391
_version_ 1785802404132814848
author Guanuchi Morocho, Andrea Maribel
author2 Neira Molina, Álvaro Sebastián
author_facet Neira Molina, Álvaro Sebastián
Guanuchi Morocho, Andrea Maribel
author_sort Guanuchi Morocho, Andrea Maribel
collection DSpace
description La presente monografía titulada “La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación Las más puras” busca introducirse en el campo del cine experimental, sustentado en los aportes de José Antonio Gonzales (2005), haciendo especial referencia al “tableau vivant, cuyo concepto se estudia en el texto de Esther Gimeno titulado “Cuadros en movimiento: la pintura en el cine” (2011), en donde se plantea claramente la relación entre cine y pintura, que en nuestro caso trataremos en la videoinstalación, tal como lo señala Alemán (2011). Para ello utilizaremos el método bibliográfico para definir conceptos, así como el análisis de casos de acuerdo a Seymour Chatman quien propone la división del film entre historia y expresión junto con el análisis de la escenografía cinematográfica propuesta por Gentile, Díaz y Ferrari (2007). El propósito de esta investigación es generar una propuesta de dirección de arte para la obra experimental Las más puras y de esta manera brindar información para todos aquellos que buscan involucrarse en esta nueva forma de hacer obras audiovisuales
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36391
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-363912021-08-16T14:08:04Z La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación Las más puras Guanuchi Morocho, Andrea Maribel Neira Molina, Álvaro Sebastián Cine Audiovisuales Pintura Artes visuales Arte digital La presente monografía titulada “La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación Las más puras” busca introducirse en el campo del cine experimental, sustentado en los aportes de José Antonio Gonzales (2005), haciendo especial referencia al “tableau vivant, cuyo concepto se estudia en el texto de Esther Gimeno titulado “Cuadros en movimiento: la pintura en el cine” (2011), en donde se plantea claramente la relación entre cine y pintura, que en nuestro caso trataremos en la videoinstalación, tal como lo señala Alemán (2011). Para ello utilizaremos el método bibliográfico para definir conceptos, así como el análisis de casos de acuerdo a Seymour Chatman quien propone la división del film entre historia y expresión junto con el análisis de la escenografía cinematográfica propuesta por Gentile, Díaz y Ferrari (2007). El propósito de esta investigación es generar una propuesta de dirección de arte para la obra experimental Las más puras y de esta manera brindar información para todos aquellos que buscan involucrarse en esta nueva forma de hacer obras audiovisuales The present monograph entitled “The art direction in the tableau vivant for the video installation Las más puras” seeks to enter the field of experimental cinema, supported by the contributions of José Antonio González (2005), making special reference to the “tableau vivant whose concept is studied in Esther Gimeno’s text entitle Pictures in motion: painting in the cinema” (2011), where the relationship between cinema and painting is clearly stated, which in our case we 3nál deal with in the video installation, as indicated German (2011). For this, we 3nál use the bibliographic method to define concepts, as well as the 3nálisis of cases according to Seymour Chatman who proposes the 3nálisis of the film into history and 3nálisis3, along with the 3nálisis of the cinematographic set design proposed by Gentile, Díaz and Ferrari (2007). The purpose of this research is to generate an art direction proposal for the experimental production Las más puras and in this way provide information for all those who search to get involved in this new way of making audiovisual productions Licenciado en Cine y Audiovisuales Cuenca 2021-06-22T22:21:41Z 2021-06-22T22:21:41Z 2021-06-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36391 spa TCA;97 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 113 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cine
Audiovisuales
Pintura
Artes visuales
Arte digital
Guanuchi Morocho, Andrea Maribel
La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title_full La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title_fullStr La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title_full_unstemmed La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title_short La dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. Las más puras
title_sort la dirección de arte en el tableau vivant para la videoinstalación. las más puras
topic Cine
Audiovisuales
Pintura
Artes visuales
Arte digital
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36391
work_keys_str_mv AT guanuchimorochoandreamaribel ladirecciondearteeneltableauvivantparalavideoinstalacionlasmaspuras