Summary: | Antecedentes: Los síndromes hipertensivos del embarazo son las principales causas
de morbilidad y mortalidad materna y perinatal a nivel mundial.
Objetivo: Determinar frecuencia y características clínicas del síndrome hipertensivo
del embarazo en gestantes de 20 a 40 años en el Hospital Vicente Corral Moscoso en
el período septiembre 2019 a septiembre 2020.
Métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de corte transversal. Se
recopiló la información de las historias clínicas de 208 gestantes con síndrome
hipertensivo del embarazo, entre 20 a 40 años, atendidas en dicho hospital, desde
septiembre de 2019 hasta septiembre de 2020. Se tomó la información en un
formulario de recolección de datos para luego ser procesadas en el programa SPSS
versión 21. Se trabajó con la media, desviación estándar, para la edad y el estadígrafo
X2 para la relación entre las variables.
Resultados: La frecuencia del síndrome hipertensivo del embarazo fue 5.4%, con
predominio en gestantes de 31 a 34 años (37.1%), etnia mestiza (98.5%), con pareja
estable (76%), de zonas urbanas (66.3%). El síndrome hipertensivo predomínate fue
preeclampsia con criterios de severidad (59.6%). La característica clínica más
importante fue la presión arterial elevada (66.8%). El factor de riesgo sobresaliente fue
ser primigestas (31.7%). Los sociodemográficos no mostraron tener relación con las
características clínicas.
Conclusiones: La frecuencia de síndrome hipertensivo del embarazo en la población
de estudio es alta y se asocia principalmente a varios factores como obesidad,
primigestas, antecedentes de preeclampsia, embarazos múltiples.
|