La elaboración lítica de los picapedreros en Rumihurco: una aproximación etnoarqueológica

El presente trabajo registra y describe talleres líticos que funcionan en contextos familiares, en el sector de Rumihurco (provincia de Cañar, Ecuador). Para ello se toma una perspectiva etnoarqueológica, que permite inferir y comprender ciertas actividades del ser humano en un contexto específic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Astudillo del Valle, Manuel Alejandro, Chimbo Cooney, Matthew Efraín
Other Authors: Novillo Verdugo, Miguel Ángel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36403
Description
Summary:El presente trabajo registra y describe talleres líticos que funcionan en contextos familiares, en el sector de Rumihurco (provincia de Cañar, Ecuador). Para ello se toma una perspectiva etnoarqueológica, que permite inferir y comprender ciertas actividades del ser humano en un contexto específico, haciendo hincapié en los procesos de formación de contextos y áreas de actividad. El objetivo fue identificar comportamientos comunes de los artesanos durante el proceso de manufactura y comprender el uso del espacio en las distintas áreas de trabajo. Así, el registro actual resulta una base para entender el registro arqueológico, considerando que el trabajo en piedra ha sido una característica del ser humano en la historia