Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019
Antecedentes: el embarazo en edad ≥ 35 años es una condición frecuente que incrementa la presentación de complicaciones maternas y neonatales. Actualmente no existen en Ecuador datos que determinen la frecuencia de gestaciones en mujeres añosas ni las complicaciones presentadas. Objetivo: determina...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36405 |
_version_ | 1785802383528296448 |
---|---|
author | Marín Bermeo, Melania Gabriela Ortiz Álvarez, María Doménica |
author2 | Ñauta Baculima, Manuel Jaime |
author_facet | Ñauta Baculima, Manuel Jaime Marín Bermeo, Melania Gabriela Ortiz Álvarez, María Doménica |
author_sort | Marín Bermeo, Melania Gabriela |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: el embarazo en edad ≥ 35 años es una condición frecuente que incrementa la presentación de complicaciones maternas y neonatales. Actualmente no existen en Ecuador datos que determinen la frecuencia de gestaciones en mujeres añosas ni las complicaciones presentadas.
Objetivo: determinar la frecuencia de embarazo en mujeres de edad ≥35 años y las complicaciones presentadas en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca durante el 2019.
Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. Universo constituido por historias clínicas de gestantes de edad ≥35 años (obtenidas del sistema MIS-AS400), cuyo embarazo, parto y producto fueron atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Se elaboró un formulario con variables sociodemográficas y obstétricas de la madre y el neonato y los datos obtenidos fueron tabulados y analizados con el programa Excel, utilizando tablas simples de frecuencia y porcentaje.
Resultados: el 25,46% (388) de los partos atendidos en este hospital durante el 2019, fue en embarazadas con Edad materna avanzada. De estas, el 9,79% fueron primigestas, y el 23,2% presentaron comorbilidades. Se realizó cesárea en el 62,89% de los casos y el 7,99% de los embarazos terminó en aborto. La hemorragia en el posparto inmediato se presentó en 18 pacientes. La mortalidad fetal se presentó en el 2,06% de los casos y el 17,01% de los recién nacidos ingresó a UCI pediátrica.
Conclusión: la edad materna avanzada es un factor de riesgo debido a las comorbilidades y complicaciones que se presentan durante el embarazo y parto, las cuales se pueden prevenir y controlar con una adecuada atención prenatal. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36405 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-364052021-07-04T06:01:05Z Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 Marín Bermeo, Melania Gabriela Ortiz Álvarez, María Doménica Ñauta Baculima, Manuel Jaime Medicina Embarazo Parto Obstetricia Antecedentes: el embarazo en edad ≥ 35 años es una condición frecuente que incrementa la presentación de complicaciones maternas y neonatales. Actualmente no existen en Ecuador datos que determinen la frecuencia de gestaciones en mujeres añosas ni las complicaciones presentadas. Objetivo: determinar la frecuencia de embarazo en mujeres de edad ≥35 años y las complicaciones presentadas en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca durante el 2019. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. Universo constituido por historias clínicas de gestantes de edad ≥35 años (obtenidas del sistema MIS-AS400), cuyo embarazo, parto y producto fueron atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Se elaboró un formulario con variables sociodemográficas y obstétricas de la madre y el neonato y los datos obtenidos fueron tabulados y analizados con el programa Excel, utilizando tablas simples de frecuencia y porcentaje. Resultados: el 25,46% (388) de los partos atendidos en este hospital durante el 2019, fue en embarazadas con Edad materna avanzada. De estas, el 9,79% fueron primigestas, y el 23,2% presentaron comorbilidades. Se realizó cesárea en el 62,89% de los casos y el 7,99% de los embarazos terminó en aborto. La hemorragia en el posparto inmediato se presentó en 18 pacientes. La mortalidad fetal se presentó en el 2,06% de los casos y el 17,01% de los recién nacidos ingresó a UCI pediátrica. Conclusión: la edad materna avanzada es un factor de riesgo debido a las comorbilidades y complicaciones que se presentan durante el embarazo y parto, las cuales se pueden prevenir y controlar con una adecuada atención prenatal. Background: pregnancy aged ≥ 35 years is a frequent condition that increments the development of complications in both the mother and the newborn. Currently there is no data in Ecuador that determines the frequency of gestations in elderly women or the complications that these pregnancies may present. Objective: to determine the frequency of pregnancy in women aged ≥35 years and the complications presented in patients treated at the José Carrasco Arteaga Hospital in Cuenca along 2019. Methodology: descriptive cross-sectional study. The universe is constituted by the medical records of pregnant women aged ≥35 years (obtained from the MIS-AS 400 system), whose pregnancy, delivery and product were treated at the José Carrasco Arteaga Hospital. A form was elaborated; it contains sociodemographic and obstetric variables of the mother, as well as the newborn. The data obtained were tabulated and analyzed in Excel, using simple tables of frequency and percentage. Results: The 25.46% (388) of the births attended at the Hospital during 2019 were in pregnant women with advanced maternal age. Of these, 9.79% were primiparous and the 23.2% presented comorbidities. Caesarean section was performed in 62.89% of cases and 7.99% of pregnancies ended in abortion. Immediate postpartum hemorrhage presented in 18 patients. Fetal mortality occurred in 2.06% of the cases and 17.01% of newborns were admitted to the pediatric ICU. Conclusion: advanced maternal age is a risk factor due to the comorbidities and complications that occur during pregnancy and childbirth, most of which can be prevented and controlled with adequate prenatal care. Médico Cuenca 2021-06-28T19:28:15Z 2021-06-28T19:28:15Z 2021-06-28 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36405 spa MED;2592 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 62 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Embarazo Parto Obstetricia Marín Bermeo, Melania Gabriela Ortiz Álvarez, María Doménica Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title | Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_full | Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_fullStr | Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_full_unstemmed | Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_short | Frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2019 |
title_sort | frecuencia de embarazo en mujeres añosas y complicaciones presentadas. hospital josé carrasco arteaga. cuenca, 2019 |
topic | Medicina Embarazo Parto Obstetricia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36405 |
work_keys_str_mv | AT marinbermeomelaniagabriela frecuenciadeembarazoenmujeresanosasycomplicacionespresentadashospitaljosecarrascoarteagacuenca2019 AT ortizalvarezmariadomenica frecuenciadeembarazoenmujeresanosasycomplicacionespresentadashospitaljosecarrascoarteagacuenca2019 |