Summary: | Se realizó un estudio descriptivo, en el que se investigó la influencia de los medios de comunicación sobre el estado nutricional de los niños de la escuela Carlos Crespi ll . La muestra fue 158 niños, de segundo a séptimo año de educación básica. Para la obtención de la información se realizó a través de encuestas a los niños/as, control de peso, talla, y se relacionó con la edad. Previo al desarrollo de los procedimientos, se solicitó la autorización de los padres mediante el registro del consentimiento informado. Una vez obtenida la información se procedió al análisis de los datos mediante el programa de Excel y Word. Con los resultados de la investigación se elaboró una propuesta nutricional para los padres de familia con la finalidad de mejorar la alimentación de sus hijos. Resultados: Los medios de comunicación que están influyendo en el estado nutricional de los niños/as de la escuela Carlos Crespi II son; 98 niños/as que ven TV (62,02%), 35 utilizan la computadora (22,16%), 15 niños/as escuchan la radio (9,49%), 10 leen revistas, periódicos (6,33%), son influenciados por estos medios lo que hace que consuman mas alimentos auspiciados en las diferentes programaciones.au
|