Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study

El agrandamiento gingival (AG) es un crecimiento excesivo de la encía, que causa desórdenes funcionales y estéticos en los individuos. Su etiología está íntimamente relacionada con el acúmulo de biopelícula dental; sin embargo, otros factores locales y sistémicos pueden modificar la respuesta a esto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Figueroa, María José
Other Authors: Carvajal Endara, Andrea Soledad
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36417
_version_ 1785802380396199936
author Ortiz Figueroa, María José
author2 Carvajal Endara, Andrea Soledad
author_facet Carvajal Endara, Andrea Soledad
Ortiz Figueroa, María José
author_sort Ortiz Figueroa, María José
collection DSpace
description El agrandamiento gingival (AG) es un crecimiento excesivo de la encía, que causa desórdenes funcionales y estéticos en los individuos. Su etiología está íntimamente relacionada con el acúmulo de biopelícula dental; sin embargo, otros factores locales y sistémicos pueden modificar la respuesta a estos irritantes, empeorando la condición. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del AG en pacientes portadores de aparatología fija de ortodoncia y su distribución. Se realizó un estudio transversal en 105 pacientes mayores a 15 años, atendidos en la clínica del postgrado de ortodoncia de la Universidad de Cuenca. Mediante un cuestionario se obtuvo información sobre: sexo, edad, uso de colutorios, tratamiento periodontal previo y tiempo de uso de la aparatología fija; posteriormente se realizó un examen clínico, para determinar biotipo periodontal, excesos de material de cementación de aditamentos y se evaluó la profundidad de sondaje, con una sonda periodontal PCP 11,5. Se consideró como AG todo valor igual o superior a 3.5mm. y se lo clasificó según el grado y ubicación. Como resultado se encontró una prevalencia de AG de 65.7%; siendo estadísticamente significativa únicamente la asociación de AG con el tiempo de uso de la aparatología fija, donde aquellos pacientes que la usaron por más de 12 meses, tuvieron un mayor riesgo (p= 0,0039; OR: 3,42; IC 95%:1,46-8,02). El AG de grado I (papilar) fue el más prevalente; las superficies vestibulares y los dientes anteroinferiores, fueron las ubicaciones más frecuentes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36417
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-364172021-07-12T09:00:22Z Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study Ortiz Figueroa, María José Carvajal Endara, Andrea Soledad Odontología Crecimiento Gingival Hiperplasia Gingival Ortodoncia Fija Ortodoncia El agrandamiento gingival (AG) es un crecimiento excesivo de la encía, que causa desórdenes funcionales y estéticos en los individuos. Su etiología está íntimamente relacionada con el acúmulo de biopelícula dental; sin embargo, otros factores locales y sistémicos pueden modificar la respuesta a estos irritantes, empeorando la condición. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del AG en pacientes portadores de aparatología fija de ortodoncia y su distribución. Se realizó un estudio transversal en 105 pacientes mayores a 15 años, atendidos en la clínica del postgrado de ortodoncia de la Universidad de Cuenca. Mediante un cuestionario se obtuvo información sobre: sexo, edad, uso de colutorios, tratamiento periodontal previo y tiempo de uso de la aparatología fija; posteriormente se realizó un examen clínico, para determinar biotipo periodontal, excesos de material de cementación de aditamentos y se evaluó la profundidad de sondaje, con una sonda periodontal PCP 11,5. Se consideró como AG todo valor igual o superior a 3.5mm. y se lo clasificó según el grado y ubicación. Como resultado se encontró una prevalencia de AG de 65.7%; siendo estadísticamente significativa únicamente la asociación de AG con el tiempo de uso de la aparatología fija, donde aquellos pacientes que la usaron por más de 12 meses, tuvieron un mayor riesgo (p= 0,0039; OR: 3,42; IC 95%:1,46-8,02). El AG de grado I (papilar) fue el más prevalente; las superficies vestibulares y los dientes anteroinferiores, fueron las ubicaciones más frecuentes. Gingival enlargement (GE) is an excessive growth of the gum, which causes functional and aesthetic disorders in individuals. Its etiology is closely related to the dental biofilm accumulation; however, other local and systemic factors can modify the response to these irritants, worsening the condition. This study objective is to determine the GE prevalence in patients with fixed orthodontic appliances and its distribution. A cross-sectional study was conducted in 105 patients older than 15 years, attended at the Postgraduate Orthodontic Clinic of the University of Cuenca. A questionnaire provided information on: sex, age, use of mouthwash, prior periodontal treatment, and time of use of fixed appliances. A clinical examination was carried out to determine the periodontal biotype, cementation additives material excess, and the probing depth was evaluated with a periodontal probe PCP 11.5. Any value equal to or greater than 3.5mm was considered as GE and classified according to grade and location. As a result, a GE prevalence of 65.7% was found, with a unique statistically significant association between GE and the fixed apparatus time use, where those patients who used it for more than 12 months, had a higher risk (p= 0.0039; OR: 3.42; 95% CI: 1.46-8.02). Grade I GE (papillary) was the most prevalent; vestibular surfaces and lower anterior teeth were the most frequent locations Odontólogo Cuenca 2021-07-01T17:13:31Z 2021-07-01T17:13:31Z 2021-07-01 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36417 spa ODON;674 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 23 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Odontología
Crecimiento Gingival
Hiperplasia Gingival
Ortodoncia Fija
Ortodoncia
Ortiz Figueroa, María José
Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title_full Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title_fullStr Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title_full_unstemmed Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title_short Prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
title_sort prevalence of gingival enlargement in patients with fixed orthodontic aparatology: a cross-sectional observational study
topic Odontología
Crecimiento Gingival
Hiperplasia Gingival
Ortodoncia Fija
Ortodoncia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36417
work_keys_str_mv AT ortizfigueroamariajose prevalenceofgingivalenlargementinpatientswithfixedorthodonticaparatologyacrosssectionalobservationalstudy