Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010
Este estudio utiliza los censos de población y vivienda de 2001 y 2010 con información de 213 cantones y 4 áreas no delimitadas del Ecuador para analizar los factores determinantes que afectan el desempleo. En el desarrollo de la propuesta se utilizan modelos de corte transversal, datos de panel...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36431 |
_version_ | 1785802341696405504 |
---|---|
author | Alvarez Guillen, Violeta Alexandra Largo Largo, Christian Iván |
author2 | Mendoza Valencia, César Andrés |
author_facet | Mendoza Valencia, César Andrés Alvarez Guillen, Violeta Alexandra Largo Largo, Christian Iván |
author_sort | Alvarez Guillen, Violeta Alexandra |
collection | DSpace |
description | Este estudio utiliza los censos de población y vivienda de 2001 y 2010 con información de
213 cantones y 4 áreas no delimitadas del Ecuador para analizar los factores determinantes
que afectan el desempleo. En el desarrollo de la propuesta se utilizan modelos de corte
transversal, datos de panel y se enfatiza en una metodología de datos de panel espacial para
encontrar dichos determinantes, así como los efectos spillover del desempleo. Las variables
consideradas están relacionadas a la estructura productiva y comercial, las características
demográficas y las de conocimiento. Los principales hallazgos muestran la existencia de
autocorrelación espacial lo que sugiere que la tasa de desempleo de un cantón está definida
también por las tasas de sus cantones vecinos a través del efecto derrame que de no ser
considerada crearía sesgos en las estimaciones, mostrando la idoneidad de una metodología
espacial. En cuanto a los determinantes se encontró que el nivel de desempleo cantonal está
determinado por variables de la estructura productiva como la proporción de personas
pertenecientes a la Población Económicamente Activa que trabajan en los sectores agrícola,
comercial, industrial y de construcción, así también las variables demográficas de minorías
racial, afroecuatorianos e indígenas, la proporción de jóvenes entre 15 y 25 años; y por
último, las variables relacionadas al nivel académico de su población: el analfabetismo, el
bachillerado y la proporción de personas con título universitario. El aporte que surge de
esta investigación está relacionado con la necesidad de implementar políticas laborales que
consideren estos aspectos de heterogeneidad regional en la tasa de desempleo con el
objetivo de disipar estas diferencias. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36431 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-364312022-09-17T06:01:03Z Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 Alvarez Guillen, Violeta Alexandra Largo Largo, Christian Iván Mendoza Valencia, César Andrés Economía Econometría Análisis económico Desempleo Este estudio utiliza los censos de población y vivienda de 2001 y 2010 con información de 213 cantones y 4 áreas no delimitadas del Ecuador para analizar los factores determinantes que afectan el desempleo. En el desarrollo de la propuesta se utilizan modelos de corte transversal, datos de panel y se enfatiza en una metodología de datos de panel espacial para encontrar dichos determinantes, así como los efectos spillover del desempleo. Las variables consideradas están relacionadas a la estructura productiva y comercial, las características demográficas y las de conocimiento. Los principales hallazgos muestran la existencia de autocorrelación espacial lo que sugiere que la tasa de desempleo de un cantón está definida también por las tasas de sus cantones vecinos a través del efecto derrame que de no ser considerada crearía sesgos en las estimaciones, mostrando la idoneidad de una metodología espacial. En cuanto a los determinantes se encontró que el nivel de desempleo cantonal está determinado por variables de la estructura productiva como la proporción de personas pertenecientes a la Población Económicamente Activa que trabajan en los sectores agrícola, comercial, industrial y de construcción, así también las variables demográficas de minorías racial, afroecuatorianos e indígenas, la proporción de jóvenes entre 15 y 25 años; y por último, las variables relacionadas al nivel académico de su población: el analfabetismo, el bachillerado y la proporción de personas con título universitario. El aporte que surge de esta investigación está relacionado con la necesidad de implementar políticas laborales que consideren estos aspectos de heterogeneidad regional en la tasa de desempleo con el objetivo de disipar estas diferencias. This study uses the 2001 and 2010 population and housing censuses with information from 213 cantons and 4 non-delimited areas of Ecuador to analyze the determining factors that affect unemployment. In developing the proposal, cross-sectional models and panel data are used, and a spatial panel data methodology is emphasized to find these determinants, as well as the spillover effects of unemployment. The variables considered are related to the productive and commercial structure, the demographic characteristics and those of knowledge. The main findings show the existence of spatial autocorrelation, which suggests that the unemployment rate of a canton is also defined by the rates of its neighboring cantons through the spill-over effect that, if not considered, would create biases in the estimates, showing the suitability of a spatial methodology. Regarding the determinants, it was found that the cantonal unemployment level is determined by variables of the productive structure such as the proportion of people belonging to the Economically Active Population who work in the agricultural, commercial, industrial and construction sectors, as well as the variables demographics of racial minorities, Afro-Ecuadorians and indigenous people, the proportion of young people between 15 and 25 years old; and finally, the variables related to the academic level of its population: illiteracy, high school education and the proportion of people with a university degree. The contribution that emerges from this research is related to the need to implement labor policies that consider these aspects of regional heterogeneity in the unemployment rate in order to dissipate these differences. Economista Cuenca 2024-09-15T20:05:43Z 2021-07-07T20:05:43Z 2021-07-07 bachelorThesis Ensayos o artículos académicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36431 spa TECO;866 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Economía Econometría Análisis económico Desempleo Alvarez Guillen, Violeta Alexandra Largo Largo, Christian Iván Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title | Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title_full | Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title_fullStr | Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title_full_unstemmed | Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title_short | Desempleo regional en el Ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el Ecuador 2001 y 2010 |
title_sort | desempleo regional en el ecuador: el papel de la heterogeneidad espacial en el desempleo a nivel cantonal para el ecuador 2001 y 2010 |
topic | Economía Econometría Análisis económico Desempleo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36431 |
work_keys_str_mv | AT alvarezguillenvioletaalexandra desempleoregionalenelecuadorelpapeldelaheterogeneidadespacialeneldesempleoanivelcantonalparaelecuador2001y2010 AT largolargochristianivan desempleoregionalenelecuadorelpapeldelaheterogeneidadespacialeneldesempleoanivelcantonalparaelecuador2001y2010 |