Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011
Un buen estado nutricional ayuda al buen desarrollo físico e intelectual y contribuye a asegurar una vida larga y saludable. El propósito de este trabajo fue evaluar el estado nutricional y los factores socioeconómicos de los estudiantes de educación básica del colegio Manuel Córdova Galarza de la C...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3646 |
_version_ | 1785802428098019328 |
---|---|
author | Paredes Bermejo, Lupe Virginia Pesántez Loja, Ana Carolina |
author2 | Calle Ortiz, Beatriz Mayela |
author_facet | Calle Ortiz, Beatriz Mayela Paredes Bermejo, Lupe Virginia Pesántez Loja, Ana Carolina |
author_sort | Paredes Bermejo, Lupe Virginia |
collection | DSpace |
description | Un buen estado nutricional ayuda al buen desarrollo físico e intelectual y contribuye a asegurar una vida larga y saludable. El propósito de este trabajo fue evaluar el estado nutricional y los factores socioeconómicos de los estudiantes de educación básica del colegio Manuel Córdova Galarza de la Ciudad de Cuenca. Con los objetivos de: 1) determinar el bajo peso, sobre peso y obesidad en los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza 2) valorar el estado nutricional de los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza 3) relacionar las condiciones socioeconómicas de las familia de los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza. La investigación aplicada en este estudio fue de tipo cuantitativo, con diseño de tablas y gráficos estadísticos, a más de su interpretación. Constituido con un universo de 376 estudiantes con una muestra de 79 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron balanza, cinta métrica, formulario de registro, formularios IMC para la elaboración de tablas y cuadros estadísticos se utilizó los programas de Microsoft Office Word y Excel. Se realizó toma de medidas antropométricas en los estudiantes del Colegio antes mencionado. También se administró una encuesta a los padres de los estudiantes para recopilar datos socioeconómicos, culturales. Utilizando los parámetros de IMC se encontró que 9,30% de los estudiantes sexo masculino, el 5,56% de estudiantes de sexo femenino se encontró dentro en percentiles de 5 a 25 presentando desnutrición; el 53,49% de estudiantes sexo masculino, el 72,22% de sexo femenino se encontraban en los percentiles de 25 a 75 estado nutricional normal, el 13,95% de estudiantes sexo masculino, y el 19,44% de sexo femenino presentaron sobrepeso, e l23,26% de estudiantes sexo masculino, y el 2,78% de sexo femenino presentaron obesidad. Entre los factores socioeconómicos más influyentes se encontró el ingreso económico de la familia era alrededor de 100 a 200 dólares valores que ni siquiera abastece la canasta básica, y se encontró también que el nivel educativo de los padres solo alcanzaba en su mayoría a terminar la primeria, influyendo de gran manera en la economía familiar, se encontró que hábito de comer entre comidas de las familias es de forma balanceada en su mayoría. au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3646 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36462020-08-04T20:24:14Z Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 Paredes Bermejo, Lupe Virginia Pesántez Loja, Ana Carolina Calle Ortiz, Beatriz Mayela Pesántez Palacios, Lía Elena Estado Nutricional Estandares De Referencia Factores Socioeconomicos Desnutricion Sobrepeso Obesidad Pesos Y Medidas Corporales Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador Un buen estado nutricional ayuda al buen desarrollo físico e intelectual y contribuye a asegurar una vida larga y saludable. El propósito de este trabajo fue evaluar el estado nutricional y los factores socioeconómicos de los estudiantes de educación básica del colegio Manuel Córdova Galarza de la Ciudad de Cuenca. Con los objetivos de: 1) determinar el bajo peso, sobre peso y obesidad en los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza 2) valorar el estado nutricional de los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza 3) relacionar las condiciones socioeconómicas de las familia de los estudiantes del Colegio Manuel Córdova Galarza. La investigación aplicada en este estudio fue de tipo cuantitativo, con diseño de tablas y gráficos estadísticos, a más de su interpretación. Constituido con un universo de 376 estudiantes con una muestra de 79 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron balanza, cinta métrica, formulario de registro, formularios IMC para la elaboración de tablas y cuadros estadísticos se utilizó los programas de Microsoft Office Word y Excel. Se realizó toma de medidas antropométricas en los estudiantes del Colegio antes mencionado. También se administró una encuesta a los padres de los estudiantes para recopilar datos socioeconómicos, culturales. Utilizando los parámetros de IMC se encontró que 9,30% de los estudiantes sexo masculino, el 5,56% de estudiantes de sexo femenino se encontró dentro en percentiles de 5 a 25 presentando desnutrición; el 53,49% de estudiantes sexo masculino, el 72,22% de sexo femenino se encontraban en los percentiles de 25 a 75 estado nutricional normal, el 13,95% de estudiantes sexo masculino, y el 19,44% de sexo femenino presentaron sobrepeso, e l23,26% de estudiantes sexo masculino, y el 2,78% de sexo femenino presentaron obesidad. Entre los factores socioeconómicos más influyentes se encontró el ingreso económico de la familia era alrededor de 100 a 200 dólares valores que ni siquiera abastece la canasta básica, y se encontró también que el nivel educativo de los padres solo alcanzaba en su mayoría a terminar la primeria, influyendo de gran manera en la economía familiar, se encontró que hábito de comer entre comidas de las familias es de forma balanceada en su mayoría. au A good state nutritional help to the good physical development and intellectual and it contributes to assure a long and healthy life, The purpose of this work was to evaluate the nutritional state and the socioeconomic factors of the students of basic education of the school Manuel Córdova Galarza of the City of Cuenca, With the objectives of: 1) to determine the first floor weight, on weight and obesity in the students of the College Manuel Córdova Galarza 2) to value the nutritional state of the students of the College Manuel Córdova Galarza 3) to relate the socioeconomic conditions of the family of the students of the College Manuel Córdova Galarza. The investigation applied in this study was of quantitative type, with design of charts and statistical graphics, to more than its interpretation, Incorporated with an universe of 376 students with a sample of 79 students, the utilized instruments were scale, metric tape, registration form, forms IMC for the elaboration of charts and statistical squares was used the programs of Microsoft Office Word and Excel. He/she was carried out taking of having measured antropométricas in the students of the aforementioned College, a survey was Also administered to the parents of the students to gather socioeconomic, cultural data, Using the parameters of IMC was found that the students' masculine sex 9,30%, 5,56% of students of feminine sex was inside in percentiles from 5 to 25 presenting malnutrition; 53,49% of students masculine sex, 72,22% of feminine sex was in the percentiles from 25 to 75 normal nutritional state, 13,95% of students masculine sex, and 19,44% of feminine sex they presented overweight, and l23,26% of students masculine sex, and 2,78% of feminine sex they presented obesity. Among the most influential socioeconomic factors he/she was the economic entrance of the family it was around 100 to 200 dollars securities that it not even supplies the basic basket, and he/she was also that the educational level of the alone parents reached in its majority to finish the primeria, influencing in a great way in the family economy, it was found that habit of eating among foods of the families is in way balanced in its majority. Licenciado en Enfermería Cuenca 2013-07-17T19:45:53Z 2013-07-17T19:45:53Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3646 spa ENF;351 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estado Nutricional Estandares De Referencia Factores Socioeconomicos Desnutricion Sobrepeso Obesidad Pesos Y Medidas Corporales Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador Paredes Bermejo, Lupe Virginia Pesántez Loja, Ana Carolina Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title_full | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title_fullStr | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title_full_unstemmed | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title_short | Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del Colegio Nacional Manuel Córdova Galarza del cantón Cuenca 2010-2011 |
title_sort | valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los estudiantes del colegio nacional manuel córdova galarza del cantón cuenca 2010-2011 |
topic | Estado Nutricional Estandares De Referencia Factores Socioeconomicos Desnutricion Sobrepeso Obesidad Pesos Y Medidas Corporales Encuestas Nutricionales Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3646 |
work_keys_str_mv | AT paredesbermejolupevirginia valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlosestudiantesdelcolegionacionalmanuelcordovagalarzadelcantoncuenca20102011 AT pesantezlojaanacarolina valoraciondelbajopesosobrepesoyobesidadenlosestudiantesdelcolegionacionalmanuelcordovagalarzadelcantoncuenca20102011 |