Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina

Actualmente la incrementación en construcciones destinadas tanto para espacios de trabajo como para viviendas es muy notoria, para acelerar tiempos de entrega y abaratar costos en mano de obra, muchas de las edificaciones son elaboradas a partir de elementos prefabricados, bloques, paredes inter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cárdenas Guerrero, María de Lourdes
Other Authors: Pesántez Palacios, Carlos Julio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36465
Description
Summary:Actualmente la incrementación en construcciones destinadas tanto para espacios de trabajo como para viviendas es muy notoria, para acelerar tiempos de entrega y abaratar costos en mano de obra, muchas de las edificaciones son elaboradas a partir de elementos prefabricados, bloques, paredes interiores delgadas, etc. Muchos de estos factores dan como resultado espacios propensos al paso de sonidos de un lugar a otro, lo cual puede generar en las personas que habitan ese espacio: falta de privacidad, desconcentración en sus labores, irritabilidad e incomodidad. Por otro lado, nos encontramos en un país con una amplia producción de materiales fibrosos, los cuales no son aprovechados en su totalidad, muchas fibras son consideradas inservibles y por lo tanto, incineradas o desechadas. No existe una correcta reutilización de éstas para la fabricación de productos funcionales e innovadores. En la presente investigación se propone realizar un panel modular, a partir de fibras naturales y aplicables sobre paredes interiores, el que aportará a la absorción acústica de espacios. Se realizará un análisis para un óptimo sistema de instalación, el cual será aplicado en un espacio de trabajo, el panel modular cumplirá con requerimientos funcionales y decorativos a la vez. De esta manera se pretende generar un confort en empleados y clientes que ocupan los espacios intervenidos.