Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina
Actualmente la incrementación en construcciones destinadas tanto para espacios de trabajo como para viviendas es muy notoria, para acelerar tiempos de entrega y abaratar costos en mano de obra, muchas de las edificaciones son elaboradas a partir de elementos prefabricados, bloques, paredes inter...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36465 |
_version_ | 1785802477068615680 |
---|---|
author | Cárdenas Guerrero, María de Lourdes |
author2 | Pesántez Palacios, Carlos Julio |
author_facet | Pesántez Palacios, Carlos Julio Cárdenas Guerrero, María de Lourdes |
author_sort | Cárdenas Guerrero, María de Lourdes |
collection | DSpace |
description | Actualmente la incrementación en construcciones destinadas
tanto para espacios de trabajo como para viviendas es muy
notoria, para acelerar tiempos de entrega y abaratar costos en
mano de obra, muchas de las edificaciones son elaboradas a partir
de elementos prefabricados, bloques, paredes interiores
delgadas, etc. Muchos de estos factores dan como resultado
espacios propensos al paso de sonidos de un lugar a otro, lo cual
puede generar en las personas que habitan ese espacio: falta de
privacidad, desconcentración en sus labores, irritabilidad e
incomodidad.
Por otro lado, nos encontramos en un país con una amplia
producción de materiales fibrosos, los cuales no son
aprovechados en su totalidad, muchas fibras son consideradas
inservibles y por lo tanto, incineradas o desechadas. No existe una
correcta reutilización de éstas para la fabricación de productos
funcionales e innovadores.
En la presente investigación se propone realizar un panel modular,
a partir de fibras naturales y aplicables sobre paredes interiores, el
que aportará a la absorción acústica de espacios. Se realizará un
análisis para un óptimo sistema de instalación, el cual será
aplicado en un espacio de trabajo, el panel modular cumplirá con
requerimientos funcionales y decorativos a la vez. De esta manera
se pretende generar un confort en empleados y clientes que
ocupan los espacios intervenidos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36465 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-364652021-07-12T21:27:29Z Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina Cárdenas Guerrero, María de Lourdes Pesántez Palacios, Carlos Julio Diseño de Interiores Acústica Fibra Materiales de construcción Diseño arquitectónico Actualmente la incrementación en construcciones destinadas tanto para espacios de trabajo como para viviendas es muy notoria, para acelerar tiempos de entrega y abaratar costos en mano de obra, muchas de las edificaciones son elaboradas a partir de elementos prefabricados, bloques, paredes interiores delgadas, etc. Muchos de estos factores dan como resultado espacios propensos al paso de sonidos de un lugar a otro, lo cual puede generar en las personas que habitan ese espacio: falta de privacidad, desconcentración en sus labores, irritabilidad e incomodidad. Por otro lado, nos encontramos en un país con una amplia producción de materiales fibrosos, los cuales no son aprovechados en su totalidad, muchas fibras son consideradas inservibles y por lo tanto, incineradas o desechadas. No existe una correcta reutilización de éstas para la fabricación de productos funcionales e innovadores. En la presente investigación se propone realizar un panel modular, a partir de fibras naturales y aplicables sobre paredes interiores, el que aportará a la absorción acústica de espacios. Se realizará un análisis para un óptimo sistema de instalación, el cual será aplicado en un espacio de trabajo, el panel modular cumplirá con requerimientos funcionales y decorativos a la vez. De esta manera se pretende generar un confort en empleados y clientes que ocupan los espacios intervenidos. Nowadays, the increase of constructions destined for both work and living spaces is very noticeable. To accelerate delivery times and lower labour costs, many buildings are made with prefabricated elements, blocks, slim interior walls, etc. Many of these factors result in spaces prone to sound coming in from every other room, which in turn can cause on the people living in this space: lack of privacy, distractions during their work, irritability and discomfort. On the other hand, we find ourselves in a country with a wide production of fibrous materials, which are not being exploited to their full potential; many fibers are considered useless and are therefore, incinerated or discarded. A correct reuse of these materials for the fabrication of functional and innovative products does not exist. In the present research, it is proposed to implement a modular panel, made with natural fibers and applicable on interior walls, which will contribute to the acoustic absorption of spaces. An analysis will be carried out for an optimum installation system, which will be applied in a work space; the modular panel will fulfill both the functional and decorative requirements at the same time. In this way, it is intended to generate comfort in employees and clients who occupy the spaces intervened. Diseñador de Interiores Cuenca 2021-07-12T21:27:26Z 2021-07-12T21:27:26Z 2021-07-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36465 spa TDIS;286 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 112 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Diseño de Interiores Acústica Fibra Materiales de construcción Diseño arquitectónico Cárdenas Guerrero, María de Lourdes Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title | Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title_full | Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title_fullStr | Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title_full_unstemmed | Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title_short | Diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
title_sort | diseño de paneles modulares, elaborados a base de fibra de cabuya y cáscara de café, aplicados a un espacio de oficina |
topic | Diseño de Interiores Acústica Fibra Materiales de construcción Diseño arquitectónico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36465 |
work_keys_str_mv | AT cardenasguerreromariadelourdes disenodepanelesmodulareselaboradosabasedefibradecabuyaycascaradecafeaplicadosaunespaciodeoficina |