Summary: | La estética, antropología y el tránsito son elementos históricos que han
permitido el desarrollo del arte y sus validaciones, dando paso a distintas prácticas
hasta la actualidad. El presente trabajo de investigación busca la interacción,
observación y visibilización del espacio urbano mediante la producción artística.
De este modo el espacio urbano se plantea como una herramienta donde todavía
sigue siendo posible cuestionar los dispositivos de poder y de igual forma generar
productos estéticos, centrándonos en la ciudad de Quito y sus alrededores como
ejercicio de descubrimiento de los posibles beneficios y problemáticas que se
pueden presentar para así construir un producto final totalmente contextual del
espacio, basándose en los principios del transitar como experiencia y del
aprovechamiento de lugares en condición de abandono para su construcción.
|