Summary: | En este estudio se aislaron dos cepas de bacterias Gram negativas de los suelos de tres zonas mineras del cantón Portovelo con el objetivo de determinar su resistencia a diferentes concentraciones de mercurio (Hg) y evaluar su capacidad para remover este metal. Tres muestras de suelo fueron recolectadas de forma aleatoria, en lugares donde se detectó la utilización de Hg en la separación de oro. Se evaluó in vitro la capacidad de resistencia de las bacterias al Hg, para ello, se extrajeron las bacterias del suelo inoculando 1 g de suelo en medios de cultivo sólidos; las bacterias que crecieron y se desarrollaron en estos medios fueron resembradas en medios que contenían concentraciones de 0; 50; y 100 ppm de cloruro de mercurio (HgCl2). Dos cepas de bacterias denominadas como BA y BN, presentaron resistencia a las distintas concentraciones de HgCl2, estas dos cepas fueron identificadas como un bacilo Gram Negativo y un coco Gran Negativo respectivamente. Para evaluar la capacidad de remover Hg, las dos cepas bacterianas fueron inoculadas por 5 días en medio líquido con concentraciones de 50 y 100 ppm de HgCl2, luego de haber transcurrido el tiempo de inoculación, la concentración de Hg en los medios fue menor a 3 ppm, lo que supone porcentajes de remoción mayores al 96% por parte de las dos cepas. Con el fin de verificar que esa reducción de concentración de Hg fue dada por acción de las bacterias, también, se midió la concentración inicial y final de Hg en medios que no contenían bacterias, luego de haber transcurrido 5 días, la concentración en esos medios no varió significativamente, lo que sugiere que la remoción de Hg fue dada por acción microbiana en los medios que si contenían bacterias. Los resultados de esta investigación contribuyen de manera directa al diseño de estrategias de biorremediación para los suelos contaminados por actividades mineras de las zonas de Portovelo.
|