Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011

OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/ niñas de Educación Básica fiscal del Cantón, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, las curvas de la NCHS (National Center for Health Statistics ) e índice de masa corporal (IMC) MATERIALES Y MÉTODO: El tipo de investigaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Capón Capón, Norma Elizabeth, Chungata Chungata, Blanca Lucía
Other Authors: Méndez Barbecho, Nancy Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3652
_version_ 1785802492809838592
author Capón Capón, Norma Elizabeth
Chungata Chungata, Blanca Lucía
author2 Méndez Barbecho, Nancy Alexandra
author_facet Méndez Barbecho, Nancy Alexandra
Capón Capón, Norma Elizabeth
Chungata Chungata, Blanca Lucía
author_sort Capón Capón, Norma Elizabeth
collection DSpace
description OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/ niñas de Educación Básica fiscal del Cantón, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, las curvas de la NCHS (National Center for Health Statistics ) e índice de masa corporal (IMC) MATERIALES Y MÉTODO: El tipo de investigación fue cuantitativa como modalidad para permitir construir cuadros y porcentajes sobre la realidad actual del estado nutricional. De tipo cuantitativo porque construye relatos sobre la problemática. TIPO DE ESTUDIO: Es descriptivo de prevalencia de los problemas nutricionales de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños escolares. INIVERSO: El universo está formado de 92 niñas, por lo que no se hace cálculo muestral. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: Entrevistas a padres de familia para recolectar información, social económica, cultural y salud, valoración antropométrica, mediante la toma de peso, talla. Para el análisis se utilizara las fórmulas de Nelson hasta las niñas de 12 años, las curvas de crecimiento y desarrollo NCHS y las tablas de cronk. RESULTADOS: La investigación revela los resultados de problemas nutricionales como bajo peso con un 21,74%, peso normal 44.57%, sobrepeso 26.09% y obesidad 7.61% CONCLUSIONES: Durante la realización de la investigación se observo que, la escuela Uruguay actualmente presentan problemas nutricionales como, bajo peso, sobrepeso y obesidad, en las niñas convirtiéndose en un problema de salud pública, esto se debe a factores, socioeconómico, culturales y estilos de vida que se encuentra las niñas. La influencia de la familia, la escuela y los medios de comunicación, son formas en que las niñas puedan fomentar hábitos nutricionales adecuados o al contrario inadecuado para su salud
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3652
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36522020-08-04T20:21:27Z Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011 Capón Capón, Norma Elizabeth Chungata Chungata, Blanca Lucía Méndez Barbecho, Nancy Alexandra Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Estado Nutricional Factores Socioeconomicos Desnutricion Sobrepeso Obesidad Pesos Y Medidas Corporales Niño Estudiantes OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/ niñas de Educación Básica fiscal del Cantón, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, las curvas de la NCHS (National Center for Health Statistics ) e índice de masa corporal (IMC) MATERIALES Y MÉTODO: El tipo de investigación fue cuantitativa como modalidad para permitir construir cuadros y porcentajes sobre la realidad actual del estado nutricional. De tipo cuantitativo porque construye relatos sobre la problemática. TIPO DE ESTUDIO: Es descriptivo de prevalencia de los problemas nutricionales de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños escolares. INIVERSO: El universo está formado de 92 niñas, por lo que no se hace cálculo muestral. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: Entrevistas a padres de familia para recolectar información, social económica, cultural y salud, valoración antropométrica, mediante la toma de peso, talla. Para el análisis se utilizara las fórmulas de Nelson hasta las niñas de 12 años, las curvas de crecimiento y desarrollo NCHS y las tablas de cronk. RESULTADOS: La investigación revela los resultados de problemas nutricionales como bajo peso con un 21,74%, peso normal 44.57%, sobrepeso 26.09% y obesidad 7.61% CONCLUSIONES: Durante la realización de la investigación se observo que, la escuela Uruguay actualmente presentan problemas nutricionales como, bajo peso, sobrepeso y obesidad, en las niñas convirtiéndose en un problema de salud pública, esto se debe a factores, socioeconómico, culturales y estilos de vida que se encuentra las niñas. La influencia de la familia, la escuela y los medios de comunicación, son formas en que las niñas puedan fomentar hábitos nutricionales adecuados o al contrario inadecuado para su salud OBJECTIVE: To determine the low weight, overweight and obesity in young children of fiscal Basic Education of the Corner, by means of the valuation of the weight/age, carves/age, the curves of the NCHS (National for Center Health Statistics) and index of corporal mass (IMC) MATERIALS AND METHOD: The type of investigation was quantitative like modality to allow to construct to pictures and percentage on the present reality of the nutritional state. Of quantitative type because it constructs stories on the problematic one. TYPE OF STUDY: He is descriptive of prevalence of the nutritional problems of low weight, overweight and obesity of the scholastic children. INIVERSO: The universe is formed of 92 children, reason why calculation does not become sample. INVESTIGATION TECHNIQUE: Interviews to parents of family to collect information, social economic, cultural and health, anthropometric valuation, by means of the taking of weight, charts. For the analysis it would be used the formulas of Nelson until the children of 12 years, the curves of growth and development NCHS and the tables of cronk. RESULTS: The investigation reveals the results of nutritional problems as low weight with a 21.74%, normal weight 44,57%, 26,09% overweight and obesity 7,61% CONCLUSIONS: During the accomplishment of the investigation I am observed that, the Uruguay school at the moment presents/displays nutritional problems like, low weight, overweight and obesity, in the children becoming a problem of public health, this must to factors, socioeconomic, cultural and life styles that are the children. The influence of the family, the school and the mass media, are forms in which the children can foment suitable nutritional habits or on the contrary inadequate for their health. Licenciado en Enfermería Cuenca 2013-07-17T19:45:54Z 2013-07-17T19:45:54Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3652 spa ENF;354 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estado Nutricional
Factores Socioeconomicos
Desnutricion
Sobrepeso
Obesidad
Pesos Y Medidas Corporales
Niño
Estudiantes
Capón Capón, Norma Elizabeth
Chungata Chungata, Blanca Lucía
Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title_full Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title_fullStr Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title_full_unstemmed Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title_short Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011
title_sort valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la escuela uruguay de la parroquia el vecino del cantón cuenca 2010-2011
topic Estado Nutricional
Factores Socioeconomicos
Desnutricion
Sobrepeso
Obesidad
Pesos Y Medidas Corporales
Niño
Estudiantes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3652
work_keys_str_mv AT caponcaponnormaelizabeth valoraciondebajopesosobrepesoyobesidadenlasninasdelaescuelauruguaydelaparroquiaelvecinodelcantoncuenca20102011
AT chungatachungatablancalucia valoraciondebajopesosobrepesoyobesidadenlasninasdelaescuelauruguaydelaparroquiaelvecinodelcantoncuenca20102011