Obesidad y COVID 19: una revisión sistemática del impacto en la población adulta de Latinoamérica en el año 2020

Antecedentes: El coronavirus es el causante del síndrome respiratorio grave agudo 2, identificado por primera vez en Wuhan (China) en diciembre del 2019. Estudios indican que la transmisión se da por contacto directo con personas infectadas. La mayor liberación del virus es por las vías respiratoria...

Полное описание

Библиографические подробности
Главные авторы: Llerena Rodas, María Paula, Tapia Sarmiento, Andrea Katherine
Другие авторы: Espinosa Fajardo, Ana Cristina
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: Universidad de Cuenca 2021
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36561
Описание
Итог:Antecedentes: El coronavirus es el causante del síndrome respiratorio grave agudo 2, identificado por primera vez en Wuhan (China) en diciembre del 2019. Estudios indican que la transmisión se da por contacto directo con personas infectadas. La mayor liberación del virus es por las vías respiratorias, esto ocurre en los tres primeros días siguientes a la aparición de los síntomas (1) (2). Varios artículos sugieren que la obesidad aumenta la morbimortalidad al padecer coronavirus. Según las cifras antes de la pandemia en América Latina y el Caribe, se estimó que existían 262 millones de adultos con sobrepeso y obesidad (3). Objetivos: Describir la relación que existe entre la obesidad y el COVID-19 en la población adulta de Latinoamérica en el 2020. Metodología: Se realizó una revisión sistemática, aplicando la ecuación de búsqueda se obtuvieron 136 artículos científicos, de los cuales aplicando criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 2 referencias bibliográficas. Se incluyeron artículos en inglés y español, disponibles en las bases de datos de PubMed, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Wiley Online Library y ProQuest, Se analizó la calidad de los artículos seleccionados mediante los criterios del sistema Grading of Recommendations, Assessment, Development and Evaluation (GRADE). Resultados: En los artículos seleccionados, se describe la relación que existe entre obesidad y COVID-19 y como la unión de ambas pandemias conducen al paciente a presentar un estado de inflamación crónico produciendo un cuadro clínico grave. Conclusiones: La presente revisión sistemática da a conocer la relación que existe entre la obesidad y el COVID-19, cómo repercute en la progresión de la enfermedad.