Summary: | En la actualidad los riesgos laborales representan una amenaza para el sector hotelero,
es por ello, que la importancia del presente trabajo de titulación es fomentar que las
empresas establezcan: manuales de procedimientos, medidas de tratamiento para
todas sus áreas con el fin de estandarizar los procesos y que sirvan de guía para los
colaboradores; con el fin de disminuir el impacto por omisiones o errores por accidentes
que puedan afectar al talento humano de la empresa.
En la realización del presente trabajo, se desarrolló la propuesta metodológica en base
al “Método Risicar”, con el propósito de aplicar el método utilizado; se establecen
diversas maneras de abordaje, tales como: la categorización de riesgos eminentes
tanto en el impacto como en su frecuencia, además el agente generador, causa y
efecto. Son directrices que establecen el punto de inicio de cada uno de los riesgos
existentes dentro de la empresa.
En la administración de riesgos laborales, el realizar una auditoría interna permite
identificar la situación actual de la empresa; que determinó la búsqueda del pilar
fundamental en la identificación de las medidas de control, el área departamental con
mayor índice de riesgo existente dentro de los macroprocesos y las medidas de
tratamiento a ejecutar. Contar con el compromiso de la Presidencia y Gerencia General
en este trabajo de titulación, creó una cultura de concientización en la administración
de riesgos laborales; siendo aplicable el método Risicar para reducir y controlar los
riesgos en todo el establecimiento.
|